La titular del juzgado de instrucción número 25 de Madrid ha archivado las diligencias previas ―actuaciones judiciales que se llevan a cabo antes de abrir un proceso penal— contra el jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Rodríguez, por haber filtrado a la prensa los nombres, una foto y un bulo sobre dos periodistas de EL PAÍS que investigaban la obra ilegal en el piso donde vive Isabel Díaz Ayuso. Rodríguez admitió que en marzo del año pasado envió esos datos a un chat con 18 periodistas. Varios recogieron esa información falsa sin contrastarla. La magistrada apunta ahora en un auto al que ha tenido acceso este periódico que “no resultan debidamente justificados los hechos denunciados como constitutivos de infracción penal”. La fiscalía, sin embargo, sí veía estos indicios y solicitó el pasado 27 de marzo la declaración como testigo de un periodista de EL PAÍS.
La fiscalía, que sí intuía posibles indicios de revelación de secretos, pidió el pasado 27 de marzo que se citara a declarar como testigo a un periodista de EL PAÍS
La fiscalía, que sí intuía posibles indicios de revelación de secretos, pidió el pasado 27 de marzo que se citara a declarar como testigo a un periodista de EL PAÍS


La titular del juzgado de instrucción número 25 de Madrid ha archivado las diligencias previas ―actuaciones judiciales que se llevan a cabo antes de abrir un proceso penal— contra el jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Rodríguez, por haber filtrado a la prensa los nombres, una foto y un bulo sobre dos periodistas de EL PAÍS que investigaban la obra ilegal en el piso donde vive Isabel Díaz Ayuso. Rodríguez admitió que en marzo del año pasado envió esos datos a un chat con 18 periodistas. Varios recogieron esa información falsa sin contrastarla. La magistrada apunta ahora en un auto al que ha tenido acceso este periódico que “no resultan debidamente justificados los hechos denunciados como constitutivos de infracción penal”. La fiscalía, sin embargo, sí veía estos indicios y solicitó el pasado 27 de marzo la declaración como testigo de un periodista de EL PAÍS.
La jueza Raquel Robles ha tomado esa decisión tras recibir el mes pasado una denuncia que interpuso el PSOE por revelación de secretos. Los hechos se remontan a la tarde del martes 19 de marzo de 2024, cuando dos reporteros trataban de verificar los indicios que tenían sobre una obra sin permiso en el piso donde conviven Ayuso y el empresario Alberto González Amador. En una base de datos abierta a la ciudadanía figuraban dos órdenes de paralización del Ayuntamiento de Madrid ―del 2 de noviembre de 2022 y 13 de diciembre de 2022― de una reforma cuyo inicio había comunicado Amador el 4 de agosto. Los periodistas querían comprobar si la obra continuó tras esas dos órdenes porque la noticia sobre la mudanza de Ayuso y Amador a ese inmueble no se conoció hasta octubre de 2023. Para verificar las sospechas, se dirigieron a la zona y preguntaron a comerciantes y vecinos sobre si recordaban haber visto señales de esa reforma y en qué fechas.
Los reporteros hablaron con varios testigos entre las 19.00 y las 19.45. Cuando ya se disponían a abandonar la zona, un hombre de unos 50 años, vestido de paisano, se acercó a los dos periodistas y se identificó como policía nacional mostrando una placa. En una conversación cordial, les pidió que se identificaran y estos les entregaron sus credenciales profesionales y DNI. El agente se retiró a unos metros hacia un vehículo y tomó nota de los datos personales. Dos hombres también de paisano que no se identificaron observaron la escena a pocos metros. Tras esto, el agente volvió con la documentación y los dos reporteros se retiraron.
El policía pertenecía al equipo de contravigilancia del servicio de seguridad de la presidenta madrileña, dependiente del director general de Seguridad de la Comunidad de Madrid.
Una hora después, el equipo de la presidenta Isabel Díaz Ayuso envió un mensaje a distintos periodistas con el nombre y la foto de los informadores de EL PAÍS y los siguientes párrafos: “Han estado acosando a los vecinos de la presidenta, incluido niñas menores de edad, en un acoso habitual en dictaduras. Todo se ha denunciado a la Policía Nacional, pero el delegado del Gobierno amparará estas actuaciones. El delegado del Gobierno no quiere poner vigilancia permanente 24 horas en la casa de la presidenta, lo que supone una anomalía. Además, empleados de eldiario.es encapuchados, intentaron acceder a la casa de la presidenta. Nunca se ha visto este amedrentamiento en democracia”. Este otro medio también desmintió esa acusación.
Este intento de intimidar a la prensa se producía solo días después de que eldiario.es revelara que Rodríguez había amenazado a una periodista de ese medio con hundirlo: “Os vamos a triturar. Vais a tener que cerrar. Idiotas. Que os den”, le dijo en un mensaje de WhatsApp.
Rodríguez persistió en su bulo sobre los reporteros de EL PAÍS durante semanas. Lo hizo en la red X, ―”los acosadores de menores mienten”―, donde además publicó que tenía “algo personal” contra ellos. Asimismo, volvió a repetir su mentira en una entrevista en el diario El Mundo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias