La polémica de las dos Castillas de El Grand Prix: RTVE califica de «grave» el error cometido por Ramón García, pide disculpas y toma medidas

El pasado lunes El Grand Prix enfrentó a Herencia (Ciudad Real) y Peñaranda de Brancamonte (Salamanca). Ramón García presentó el enfrentamiento como el duelo de las dos Castillas, y se lió. La Defensora de la Audiencia de RTVE ha respondido Leer El pasado lunes El Grand Prix enfrentó a Herencia (Ciudad Real) y Peñaranda de Brancamonte (Salamanca). Ramón García presentó el enfrentamiento como el duelo de las dos Castillas, y se lió. La Defensora de la Audiencia de RTVE ha respondido Leer  

El gancho de El Grand Prix, entre otros muchos, es que el duelo que se vive en cada programa entre dos localidades de no más de 15.000 habitantes visibiliza la España vaciada, la importancia de los pueblos y el valor de la tradición. «Todos hemos tenido pueblo», decía Ramón García el día de la presentación de El Grand Prix, pues para el presentador la magia del programa, además de unir a familias y distintas generaciones, es el valor que se da a los pueblos de toda España. Cada duelo del programa de la vaquilla se vive como una batalla amistosa entre dos pueblos donde sus vecinos y alcaldes echan el resto, pues en juego no está sólo ganar al contrincante sino que los miles de espectadores que ven El Grand Prix conozcan la localidad, se acerquen a ella, vean lo que tienen que enseñar y ofrecer.

Sin embargo, al igual que El Grand Prix pone en valor lo que ahora mismo pocos programas hacen, cualquier error también se ve, y es lo que ocurrió este lunes con el enfrentamiento entre Herencia (Ciudad Real) y Peñaranda de Bracamonte (Salamanca). Pese a que Herencia hizo historia en el programa logrando la mayor cantidad de puntos de esta edición de El Grand Prix, lo que trascendió, incluso hasta a la Defensora de la Audiencia de RTVE, Rosa María Molló, fue el error cometido por Ramón García al presentar a los dos pueblos.

«¿Cómo que las dos Castillas?», aseguraban varios usuarios en las redes sociales este lunes criticando la falta de correción geográfica, pues Peñaranda de Bracamonte, localidad de Salamanca, pertenece a la región leonesa. Error histórico el que cometió sin intención alguna Ramón García.

Durante el programa, Ramón García repitió en varias ocasiones que se enfrentaba a un duelo de las dos Castillas –Herencia por Castilla La Mancha y Peñaranda de Bracamonte por Castilla y León-. Una afirmación que provocó un gran revuelo en redes sociales y que ha llevado a que un espectador presentase una queja ante la Defensora de la Audiencia de RTVE, la cual ha respondido con contundencia.

«Me dirijo a usted para presentar una queja relativa a la emisión del programa Grand Prix del día 28 de julio a las 21:45 horas, en La 1 de RTVE. Durante la retransmisión, el presentador se refirió en varias ocasiones al enfrentamiento entre los pueblos de Peñaranda y Herencia como el duelo de las dos Castillas. Quiero señalar que esta afirmación es históricamente inexacta, ya que Peñaranda de Bracamonte se encuentra en la provincia de Salamanca, perteneciente a la Región Leonesa, y no a Castilla», recalca este espectador en su carta recogida por Leonoticias.com.

El espectador insite en que estos «errores contribuyen a la confusión sobre la realidad histórica y cultural de nuestro país, especialmente tratándose de una cadena pública con la responsabilidad de ofrecer contenidos rigurosos y respetuosos con la diversidad territorial de España». Y solicita a RTVE «se reconozca el error cometido en la citada emisión» y que «se adopten medidas para que este tipo de inexactitudes no se repitan en futuros programas».

Una carta que ha tenido respuesta por parte de la Defensora de la Audiencia, la cual, en una contundente respuesta, califica de «grave error» lo sucedido en El Grand Prix: «Coincidimos con usted al considerar grave lo sucedido y sentimos mucho su malestar. Por eso, lo primero que hemos hecho es trasladar el contenido de su queja a los responsables del Área de Entretenimiento, de la que depende El Grand Prix del Verano. Hemos solicitado que se advierta al programa para que no vuelvan a caer en el mismo error, aunque lamentablemente, y dado que ya se han terminado todas las grabaciones de la temporada, no existe la posibilidad de rectificación».

Lo que sí confirma Molló es que RTVE ha retirado los cortes previos de los momentos en los que Ramón García habla de las dos Castillas, que provocaron que antes de que se emitiera el programa en cuestión la polémica ya estuviera más que encendida en las redes sociales.

El Grand Prix
La alcadesa de Peñaranda de Bracamonte con Patxi Salinas, en El Grand PrixRTVE

«Dicho esto, nos gustaría compartir con usted algunas reflexiones. La Defensora de la Audiencia está redoblando esfuerzos para llamar la atención, tanto de programas como de informativos, para que se extreme la vigilancia de los usos toponímicos. Se trata de errores, lamentablemente bastante frecuentes, que pueden parecer pequeños, pero que tienen un gran calado y repercuten seriamente en la credibilidad de RTVE. Y aunque, a veces, son puntuales, en ocasiones se repiten de manera preocupante como en el caso que nos ocupa», asegura a continuación Molló en la carta de respuesta al espectador.

«Desde esta oficina seguiremos insistiendo porque se trata no solo de precisión en la información y conocimiento del territorio. Con frecuencia son errores que ignoran logros democráticos históricos y, al cometerlos, ignoramos el gran valor sociocultural y de pertenencia que tanto importa a nuestra audiencia», finaliza la misiva.

Efectivamente, El Grand Prix es un programa grabado por lo que es imposible que Ramón García y el programa puedan pedir disculpas por el error, algo que seguro si fuera en directo, Ramón García haría sin ningún tipo de reparo.

 Televisión // elmundo

Noticias Similares