La provocadora promesa de Telecinco con Gran Hermano 20: «Tiene que desafiar los límites»

32 ediciones, 8,5 años de visionado interrumpida, 25 años y el próximo Hran Hermano 20. Estos son los números del reality que lo cambió todo en la televisión. Gran Hermano en su versión anónima vuelve, pero no vuelve para ser lo de siempre. Ahí estaba el reto, el desafío al que Zeppelin y Mediaset se han enfrentado Leer 32 ediciones, 8,5 años de visionado interrumpida, 25 años y el próximo Hran Hermano 20. Estos son los números del reality que lo cambió todo en la televisión. Gran Hermano en su versión anónima vuelve, pero no vuelve para ser lo de siempre. Ahí estaba el reto, el desafío al que Zeppelin y Mediaset se han enfrentado Leer  

Hablar de números para explicar Gran Hermano se queda demasiado corto, aunque los números son espectaculares: 32 ediciones en total entre anónimos, dúos y VIPs; más de 8,5 horas ininterrumpidas de visionado; 25 años desde que Mercedes Milás abriera las puertas de la casa de Guadalix de la Sierra… La lista es infinita. Sin embargo Gran Hermano es por encima de todo el programa de entretenimiento que lo cambió todo en la televisión. El próximo jueves, 6 de noviembre, la casa, la nueva casa, de Gran Hermano volverá a abrir sus puertas por su vigésima edición de anónimos. Y, ahora, dirás, otra vez Gran Hermano -es lo que tiene cuando un programa ya es una leyenda-, pero es que esta edición, precisamente, va a ser la catarsis de Gran Hermano tal y como lo conocemos.

Desde que Mediaset volvió a pedir a Zeppelin, la productora de GH de siempre, que preparase una nueva edición de anónimas tras el final de la anterior, Miguel Martín, director general de Zeppelin, supo que lo que tenían por delante era un reto mastodóntico. No se equivocó. Ha sido tal desafío al que se han enfrentado para hacer Gran Hermano 20 que todo lo que conocemos del reality pasará a mejor vida, empezando por la mítica casa de Guadalix de la Sierra, pues a partir del próximo jueves la casa de Gran Hermano tiene nueva ubicación, pero sobre todo es completamente diferente a la de toda la vida.

«Va a dar lugar a un espectáculo completamente diferente: más inmenso, más grande, un 40% más grande que la anterior, con 1.600 metros cuadrados y con volúmenes únicos», explica Miguel Martín ante la atenta mirada de Jorge Javier Vázquez y de Ion Aramendi, los presentadores que se harán cargo de las galas de los jueves y de los debates de los domingo, respectívamente.

Sin embargo, la casa, que ahora se convierte en un concursante más, no es lo único que cambia. Telecinco y Zeppelin se hicieron una promesa, una provocadora y desafiante promesa a la hora de hacer Gran Hermano 20: «tiene que desafiar los límites que nosotros teníamos». Es tal lo que tienen preparado para esta edición de Gran Hermano que Martín no duda en afirmar que esta edición «va a cambiar la forma de entender el programa». «Teníamos que hacer un programa único», sentencia.

De momento, además del habitual 24 horas que podrá seguirse en Mediaset Infinity, la plataforma del grupo audiovisual, Jorge Javier Vázquez va a presentar a diario -menos los viernes cuando le sustituya Nagore RoblesGH. La Vida en Directo, donde cada tarde a las 20.15 horas Jorge Javier Vázquez dará contenidos exclusivos de lo que está pasando en la casa.

De momento, además, la gala del próximo jueves comenzará en la casa de Gran Hermano donde estará Jorge Javier Vázquez para recibir a los concursantes de los que todavía hay muchos que a estas alturas no saben si van a entrar o no.

De momento, además, por primera vez en la historia de Gran Hermano, el primer concursante oficial se ha anunciado durante la rueda de prensa, sin que él siquiera supiera que iba a entrar. Se llama Mamadú, tiene 22 años, es de Barcelona, no tiene filtros y padece un TOC que los espectadores ya descubrirán.

«Para mí Gran Hermano es como cuando lees un libro y te metes en él», aseguraba Mamadú antes de conocer que él era el primer confirmado. Trabaja de administrativo en Renfe -«¿se puede decir la marca?», pregunta a Jorge Javier Vázquez-,le encantaría ser modelo, después administrativo y después «a dónde la vida me lleve». De momento, le ha llevado a Gran Hermano. Lo que venga después dependen de ti, de los que votan. El resto de concursantes se conocerán el jueves, aunque ya se puede decir que serán entre 14 a 20 y que tendrán entre 20 y 50 años. «Se ha hecho un doble tirabuzón», confirma Teresa Colomina, directora de casting de Gran Hermano desde GH 2.

El doble tirabuzón al que se refiere es que los concursantes son la clave de Gran Hermano. No se sabe nada de ellos, pero EL MUNDO ha podido escuchar la voz de los que ya saben que van a entrar. Hay mujeres y hay hombres; hay jóvenes y más mayores; hay madres, hay amantes de los animales, hay a las que les da «exactamente igual lo que piensen de mí».

Ubicada en el municipio madrileño de Tres Cantos, la nueva casa reúne una serie de condiciones clave para la producción de la nueva etapa del reality, para hacer posible el desafío prometido. Una moderna infraestructura y unas instalaciones de mayor tamaño y superficie, con más privacidad para la convivencia y un acceso más directo y cercano a los estudios de Mediaset España. En su construcción y acondicionamiento para acoger el reality están interviniendo más de un centenar de profesionales desde el pasado 1 de junio. Porque, efectivamente, a falta de una semana para el estreno la casa aún no está terminada.

El día a día de sus habitantes será capatado por seis cámaras de estudio y 80 cámaras de pan tilt, monitorizadas por control remoto, que permiten ampliar su campo de visión y captar la acción desde todos los ángulos gracias a su capacidad de girar y de moverse en distintas direcciones.

Entre las novedades más destacadas que se irán incorporando a esta catarsis se encuentra un innovador control de realización dotado de un universo de pantallas táctiles, al que se irán sumando soluciones basadas en inteligencia artifical que aportarán mayor rapidez y eficiencia a los flujos de trabajo, entre otras cosas.

«Cada vez que escuchamos la sintonía de Gran Hermano es como si la escucháramos por primera vez», asegura Jorge Javier Vázquez, el cual reconoce que todos eran conscientes de que con el número 20 «algo teníamos que hacer para sorprender». «Un gran reto», añade.

 Televisión // elmundo

Noticias Similares