La UEx inaugura la XIV Feria Educativa con récord de participación

Del 21 al 23 de octubre en Badajoz y los días 29 y 30 en Cáceres, estrena un formato más dinámico con talleres científicos y demostraciones experimentales. Del 21 al 23 de octubre en Badajoz y los días 29 y 30 en Cáceres, estrena un formato más dinámico con talleres científicos y demostraciones experimentales.  

El Paraninfo del Edificio Metálico del Campus de Badajoz ha acogido este martes a la inauguración de la XIV Feria Educativa de la Universidad de Extremadura (UEx), un evento consolidado como uno de los principales espacios de encuentro entre la universidad y el alumnado de secundaria y bachillerato.

En concreto, la edición de este año ha batido récord de participación, con casi 4.000 estudiantes procedentes de 65 institutos de toda la región, superando en más de un millar la cifra de años anteriores.

Así pues, a la inauguración ha acudido el rector de la UEx, Pedro M. Fernández Salguero, acompañado por el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera Barrera; la directora general de Universidad, Esther Muñoz Baquero; la adjunta al rector para Estudiantes, Empleo y Movilidad, Rocío Blas Morato; la concejala de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Badajoz, Mariema Seck Moreno; la presidenta del Consejo de la Juventud de Extremadura (CJEx), Lidia Solana Reguero; la secretaria del Consejo Social de la UEx, María Pilar Izquierdo Pérez; y la jefa de la Sección de Información y Atención al Alumnado, Irene Cabañas Díaz.

Durante su intervención, Fernández Salguero ha destacado “la excelente acogida y el crecimiento constante de una cita que acerca la universidad a los jóvenes extremeños en un momento clave para su futuro académico”.

En este sentido, ha detallado que en esta edición “participan casi 4.000 estudiantes de 65 institutos de la región —2.400 en la sede de Badajoz y más de 1.600 en la de Cáceres, que se celebrará la próxima semana—, lo que supone un incremento de más de 1.000 estudiantes respecto al año pasado”.

Además, el rector de la UEx ha subrayado las ventajas de estudiar en la Universidad de Extremadura, señalando que “la Universidad de Extremadura se encuentra entre las 25 mejores universidades españolas, con un nivel académico sólido, una oferta formativa diversa y unas prácticas profesionales reforzadas gracias a la actualización de los planes de estudio”.

También ha destacado que “por primera vez en una década, la UEx ha experimentado un aumento de más de 4.000 nuevos estudiantes de ingreso”, según informa la Universidad extremeña en una nota de prensa.

Por su parte, el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, ha valorado la Feria como “una oportunidad extraordinaria para que los jóvenes conozcan de primera mano las titulaciones y las instalaciones de la Universidad de Extremadura”.

A este respecto, el primer edil pacense ha añadido que “resulta inspirador ver a tantos estudiantes ilusionados, pendientes de elegir su futuro desde y en Extremadura”.

Mientras, la directora general de Universidad, Esther Muñoz Baquero, ha destacado la importancia de esta iniciativa “para que los jóvenes extremeños puedan desarrollar aquí, en su tierra, su vida académica y profesional”.

A colación de esto último, también ha subrayado que “la Feria es una herramienta fundamental para orientar, motivar y consolidar el talento joven que queremos retener en la región”.

Finalmente, la adjunta al rector para Estudiantes, Empleo y Movilidad, Rocío Blas Morato, ha explicado que el objetivo principal de la Feria es “acercar la universidad a los centros educativos de bachillerato y 4º de ESO, ofreciendo información sobre los grados, las asignaturas, los planes de estudio y, especialmente, sobre las salidas profesionales de cada titulación”.

UNA FERIA MÁS DINÁMICA, CIENTÍFICA Y PARTICIPATIVA

Finalmente, la jefa de la Sección de Información y Atención al Alumnado (SIAA), Irene Cabañas Díaz, ha destacado el cambio de formato de esta edición, orientado a hacer la feria “más dinámica, visual y participativa”.

A colación de esto último, ha señalado como novedad los talleres de demostración científica, en los que participarán más de 2.700 estudiantes, organizados con la colaboración del Servicio de Difusión de la Cultura Científica y el personal investigador de la Universidad de Extremadura.

Cabe destacar que la XIV Feria Educativa de la Universidad de Extremadura cuenta con la participación activa de más de 300 profesores y estudiantes de la comunidad universitaria, que informan, asesoran y guían a los asistentes durante su visita. En esta ocasión, permanecerá abierta del 21 al 23 de octubre en Badajoz, en el Campus Universitario, y continuará la próxima semana los días 29 y 30 de octubre en Cáceres.

 www.regiondigital.com – Juventud

Noticias Similares