Las obras del futuro Jardí Trini Simó en el solar de Jesuitas de València se adjudican por 3,5 millones

El Ayuntamiento de València ha adjudicado al Grupo Bertolín SAU la ejecución de las obras del futuro Jardí Trini Simó, que se asentará en el solar de Jesuitas, por 3,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 304 días. La Junta de Gobierno Local ha ratificado este viernes la propuesta de la Mesa de Contratación, que eligió a la citada mercantil por ser la licitadora que presentó la mejor oferta. Esta actuación municipal, licitada en octubre de 2024, está enmarcada en la Estrategia del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea, a través de los fondos Next Generation EU.

Seguir leyendo

 El ajardinamiento será ejecutado en un plazo estimado de diez meses por Grupo Bertolín  

Ayuntamiento Valencia

El ajardinamiento será ejecutado en un plazo estimado de diez meses por Grupo Bertolín

El solar donde está proyectado el Jardí Trini Simó en València, junto al Jardí Botànic.
El solar donde está proyectado el Jardí Trini Simó en València, junto al Jardí Botànic.Ayuntamiento de València
Cristina Vázquez

El Ayuntamiento de València ha adjudicado al Grupo Bertolín SAU la ejecución de las obras del futuro Jardí Trini Simó, que se asentará en el solar de Jesuitas, por 3,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 304 días. La Junta de Gobierno Local ha ratificado este viernes la propuesta de la Mesa de Contratación, que eligió a la citada mercantil por ser la licitadora que presentó la mejor oferta. Esta actuación municipal, licitada en octubre de 2024, está enmarcada en la Estrategia del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea, a través de los fondos Next Generation EU.

El antiguo solar de los Jesuitas, ubicado en la esquina del Paseo de la Petxina y la Gran Vía Ferran el Catòlic, cuenta con una superficie de 8.425,79 metros cuadrados, de los que 3.998,25 corresponden a espacio verde y 4.427,54 metros cuadrados a espacio público. El jardín limitará con dos bienes patrimoniales de la ciudad, el colegio de los Jesuitas y el Jardí Botànic de la Universitat de València. La futura zona ajardinada también comparte proximidad con el Jardín del Turia y el de las Hespérides, ambos de propiedad municipal.

El diseño del nuevo jardín es fruto de un concurso de ideas que ganó la propuesta titulada Bardissa, obra de un equipo multidisciplinario integrado por especialistas en arquitectura, botánica, arqueología, arboricultura e ingeniería industrial, liderado por el arquitecto Carmel Gradolí.

Según la propuesta, el nuevo jardín será un espacio singular inspirado en el paisaje agrícola valenciano, concretamente en la Huerta que rodea la ciudad de València, en memoria del uso que tuvo originariamente. El espacio se configura como una zona hortofrutícola inspirada en la producción alimentaria tradicional, que incorpora huertos, caminos y acequias. El conjunto fomentará la biodiversidad, complementará los huertos didácticos del Jardí Botànic y dispondrá de espacios para el descanso y la reunión y, en unión con los espacios próximos, se constituirá como uno de los triángulos verdes más importantes de la ciudad.

El Ayuntamiento de la capital y la cadena Expogrupo, propietaria del terreno, alcanzaron en 2011 un preacuerdo que evitó la construcción de un establecimiento hotelero de 11 plantas junto al Jardí Botànic, uno de los bienes naturales y científicos más importantes de la ciudad. Los entonces dueños fueron compensados con una permuta de terrenos en otro punto de la ciudad y aunque se barajó la posibilidad de que el solar sirviera para ampliar el Botànic, la idea se desechó al final.

El colectivo Salvem el Botànic, que peleó durante décadas por que el solar fuera una zona verde, urgió desde entonces al Consistorio y a la Universitat a que ejecutasen un jardín abierto al público y visitable pero el proyecto se fue posponiendo. “Ahora queda conseguir que los terrenos anexos al jardín recuperen el verde, bien sea como jardín, bien como huertos urbanos o preferiblemente como ampliación del Botánico, pero siempre con la prioridad de preservar el paisaje y permitir que la ciudadanía lo disfrute”, fue la despedida en abril de 2017 de la coordinadora vecinal, que se disolvió tras evitar la construcción del mastodóntico hotel.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Cristina Vázquez

Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Una vista del solar de Jesuitas, junto al Jardín del Turia y el Jardí Botànic, en Valencia.
Olivia Laing fotografiada en El Museo del Jardín de Londres, este viernes 11 de octubre.

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias

Noticias Similares