Lo nunca visto en Pasapalabra: Manu, el concursante más longevo en la historia del programa iguala el mayor bote jamás jugado

Lo de Pasapalabra en las últimas semanas está siendo más récord todavía que lo que tiene acostumbrados a sus espectadores. Manu Pascual se ha convertido en el concursante más longevo; el programa jugará igualará esta tarde el mayor bote de su historia; y el concurso sigue haciendo audiencias de récord Leer Lo de Pasapalabra en las últimas semanas está siendo más récord todavía que lo que tiene acostumbrados a sus espectadores. Manu Pascual se ha convertido en el concursante más longevo; el programa jugará igualará esta tarde el mayor bote de su historia; y el concurso sigue haciendo audiencias de récord Leer  

A Pasapalabra no se le puede pedir nada más. El concurso más visto de la televisión es uno de los motores de Antena 3 gracias a unos datos de audiencia que, actualmente, no tiene ningún programa y, mucho menos, algún concurso. Es el programa que toda cadena querría tener en su parrilla. Pero, pese a haber cumplido con creces con el sueño de cualquier cadena, Pasapalabra no se relaja. Cuando parecía que el concurso no podía acumular más récords televisivos, llegan dos concursantes y lo vuelven a hacer.

El pasado jueves, Manu Pascual se convirtió en el concursante más longevo de la historia del programa desde su nacimiento hace 25 años, al alcanzar su participación número 361. Un hito que sólo había conseguido, con 360 programas, Orestes Barbero, uno de los concursantes más míticos del programa. 361 días logrando superar a su rival y compañera, Rosa Rodríguez, o superando la temida Silla Azul para poder continuar en Pasapalabra.

«Es un récord que nunca pensé que iba a superar. Es una maravilla, y yo encantadísimo», le dijo a Roberto Leal el pasado jueves. Y es que 17 meses concursando en Pasapalabra no son moco de pavo y más viniendo de un concursante que en su vida había participado en un concursó en televisión. Tras 361 programas, convertido ya en el concursante más longevo y con más de 225.000 euros acumulados, su nombre ya forma parte de las grandes leyendas del formato, como Orestes Barbero, Pablo Díaz o Rafa Castaño.

Pero, con Pasapalabra hablar de un récord es quedarse corto. Esta tarde, Rosa Rodríguez, que también está a un paso de superar los programas de Orestes Barbero y que ya es la primera mujer bicentenaria de Pasapalabra, y Manu Pascual igualarán el mayor bote en la historia del programa: 2.272.000 de euros.

El concursante que antes que Manu y Rosa jugó por el mayor bote en los 25 años del formato, y que se llevó, fue Rafa Castaño y fue hace más de dos años, en marzo de 2025, cuando se proclamó ganador de un bote de 2.272.000 de euros. Es decir, lo que va a ocurrir esta tarde en Pasapalabra no es sólo que se iguale el bote más alto del programa, sino que si esta tarde ninguno de los dos se lo lleva cuando alguno de los dos lo consiga se convertirá automáticamente en el concursante que más dinero se ha llevado de Pasapalabra.

Un hito tras otro que responde a que Pasapalabra lleva 25 años siendo el programa que levanta cualquier cadena. Lo hizo con Telecinco y tras dejarle escapar, la cadena no levanta cabeza. Llegó a Antena 3 y en cuestión de no tanto tiempo, la principal cadena de Atresmedia se convirtió en la televisión líder, sin que otra cadena le haya podido arrebatar el trono. Pasapalabra no da muestras de ningún tipo de desgaste pese al tiempo que lleva en emisión ni tampoco se duerme en los laureles aún sabiendo que el éxito lo tiene asegurado cada tarde.

Desde el 12 de agosto de 2024 ha liderado todos los días de forma ininterrumpida. Es decir, ha liderado el cien por cien de los días en toda la pasada temporada y la actual. Es el rey del llamado minuto de oro, el minuto más visto en un día en televisión: Pasapalabra obtiene el 60% de los minutos de oro de este año. Es el programa con más minutos de oro del año.

Pasapalabra
Rosa y Manu, junto a Roberto Leal, presentador de Pasapalabra.ATRESMEDIA

Pero es que, además, en este septiembre-octubre vive su mejor arranque de temporada de los últimos tres años. Además, encadena seis temporadas consecutivas siendo el concurso más visto de la televisión y líder de este tipo de formatos.

Desde 2021 sólo ha habido dos temporadas en las que haya bajado del 20% de cuota de pantalla anual. El resto, siempre han estado por encima de ese porcentaje, incluso, algunas dos puntos por encima, llegando a cerrar temporada por encima del 22% de share y superando el millón de espectadores. Actualmente, por ejemplo, le saca a sus principales competidores casi 10 puntos de diferencia. A La 1, un 9,3%, mientras que a Telecinco, un 12,9%. No hay ningún programa en la televisión actual que saque tal diferencia a otros.

Sus datos hacen que tiemble el misterio. Por ejemplo, cada vez que algún concursante se ha llevado el bote, o bien, se ha superado el 30% de cuota de pantalla, o se ha quedado cerca. Por no hablar de millones de espectadores. El último bote, el de Óscar Díaz congregó a más de tres millones de espectadores; el de Rafa Castaño a 4,5 millones, el de Pablo Díaz, a 4,3.

Resumiendo, seis temporadas de liderazgo absoluto, aumentado la ventaja con sus competidores en los dos últimos cursos. Teniendo en cuenta la evolución de Pasapalabra y el arranque de esta temporada el día que Manu Pascual o que Rosa Rodríguez se lleven el bote, el concurso podría sumar un récord más.

De momento, la simbiosis que ambos concursantes han generado tiene a los espectadores completamente divididos. Cualquiera de los dos se lo podría llevar y se lo llevara quien se lo llevase, el público no podría más que aplaudirles.

El duelo que viven ambos ha marcado un hito más en la historia de Pasapalabra. «Un ejemplo de superación», como dice Roberto Leal, pues concursar en Pasapalabra es casi un oficio. Son horas de estudio, de grabaciones, de atender tu participación, tu trabajo o tu estudios, y el resto de responsabilidades. El simple hecho de ser concursante de Pasapalabra ya es toda una heroicidad televisiva. Llegar a ser el concursante más longevo, la única mujer bicentenaria del programa o luchar por el mayor bote de la historia del programa, son palabras mayores.

 Televisión // elmundo

Noticias Similares