Loli Pascua, la musa de 74 años de los Javis: «Aunque llegue al estudio con los guiones estudiados, me piden que improvise»

Desde que la ficharon los Javis cuando a ver La llamada, la actriz ha participado en casi todas las producciones de la pareja. Superestar, Paquita Salas o Veneno son algunas de ellas Leer Desde que la ficharon los Javis cuando a ver La llamada, la actriz ha participado en casi todas las producciones de la pareja. Superestar, Paquita Salas o Veneno son algunas de ellas Leer  

Un día normal en un hospital. Una paciente de 74 años. De Madrid, en concreto, del Barrio del Pilar. Esta mujer, Loli Pascua, ha sido peluquera toda la vida. En La Castellana, para ser más exactos. ¿Qué llevaría al médico a poner en la franja de profesión actriz en vez de peluquera? «El médico me reconoció», explica la mujer. Y todo empezó con una llamada.

Loli Pascua se dirigió por enésima vez a ver el musical La llamada, de los Javis, al teatro Lara de Madrid. Como siempre, iba acompañada por su hija Sandra. Les gustaba saludar al elenco al terminar la función y ya tenían familiaridad con una de sus protagonistas: Belén Cuesta (La casa de papel, Ocho apellidos catalanes). Ese día, conoció a los Javis, y éstos le pidieron que formara parte de la versión cinematográfica del musical. Tan lejos llegaron, que en 2018 propusieron a Loli Pascua al Goya como mejor actriz revelación en la inscripción a la nominación para el premio (aunque en las cinco candidaturas de La llamada no estaba Loli). A partir de ese momento Loli Pascua ha aparecido en prácticamente todas las producciones de la pareja..

«Yo no me lo creía», comparte la ahora actriz, «¿Cómo me iba a creer que iba a salir en una película con estas actrices que son tan importantes». Ella pensaba que «lo decían por decir». Como esta entrevista. «Es la primera entrevista que le hacen», tiene que explicar su hija, «los Javis tuvieron que convencerla de que era verdad».

Las series de los dos creadores tratan todo tipo de temáticas que pueden chocar con una mujer mayor: LGTBI, drogas, salud mental… Pero Loli está encantada, tiene un pensamiento acorde a los tiempos: «Es más moderna que yo», menciona Sandra.

Una de las escenas más recordadas de Loli Pascua, de la segunda temporada de Paquita Salas, se ha vuelto bastante viral en TikTok. «Que menos que si te van a degollar digas: ‘No, por favor'», decía la actriz Mar Abascal (Gym Tony). «No puedes decir nada», contestaba Loli. Y se ganó el cariño instantáneo del público y decenas de miles de visualizaciones a los vídeos en los que los usuarios de la aplicación actuaban con su voz por encima. «Yo rezo todas las noches para que le den una frasecita», añadía.

Después de Paquita Salas llegó Veneno, donde repetía pantalla con Mar Abascal. Y después de Veneno, dos series recientes: Superestar, de Nacho Vigalondo; y Mariliendre, de Javier Ferrero, ambas de Suma Content, productora de los Javis.

«¡Qué vergüenza pasé en Mariliendre!», explica la madrileña con el mismo carisma y la misma simpatía que sus personajes. «Con eso de cuero que jamás llevo yo». De entrada, Loli parece cualquier abuela entrañable que viva en el piso de arriba. Pero en Mariliendre decidieron vestirla con ropa interior de este material para una escena en una iglesia. «Los Javis vinieron ese día porque estaba el padre de Ambrossi», recuerda, «y me dijeron: ‘Loli, ¡qué guapa vas!’, yo sólo pensaba: ‘¡Madre mía de mi vida!'». A pesar del apuro que pasó, le esperaba una sorpresa: «Era el último día de rodaje, me trajeron un ramo de flores y me empezaron a aplaudir». «Me emocioné y lloré», dice sonriendo.

«No hace mucho los Javis me dedicaron un premio cuando lo recibieron»

En Superestar compartió plano con Rocío Ibáñez, que interpreta a Margarita Seisdedos (madre de Yurena) y Neus Asensi, regente del lynchiano hostal Paradai’s. «Fuimos a la sierra a grabarlo, pero no me acuerdo dónde», cuenta con absoluta normalidad. «Pero en todo lo que he grabado lo he pasado muy bien».

Nunca se esperó formar parte del universo de los Javis, aunque ahora cada vez que la llaman, va. «Con mucha vergüenza, pero voy», cuenta. «Me vienen a recoger y me llevan a donde se tenga que grabar». «Como la gente importante», intercede su hija Sandra. «Como yo hago figuración nada más, de no ser por ella tendría que ir en transporte».

«Cuando llego llevo todo el guion estudiado», comenta, «pero como si no me lo hubieran enviado». «Los Javis me dicen que improvise. Javi Calvo me pide que no me aprenda nada porque así sale mejor», añade. «Y yo me lo estudiaba para nada», insiste entre risas. Y en uno o dos días por rodaje, con sus improvisaciones, se ha convertido en prácticamente la musa de los Javis.

«No hace mucho me dedicaron un premio cuando lo recibieron», cuenta orgullosa, aunque no recuerda qué premio fue. Pero ella disfruta con el cariño de la gente. «El otro día fuimos a ver Aladdín y unos muchachos me reconocieron. En el concierto de Rigoberta Bandini dos chicos me pidieron una foto». Incluso, en la época en la que La llamada estaba en el teatro, pero ya había salido la película, una niña le pidió que le firmara el libreto. Y como siempre, aunque le da mucha vergüenza, ella se pone muy contenta.

Le encanta ver a personas mayores en la pantalla, como a María Galiana (Cuéntame). «Me gusta mucho esa señora», explica. Aunque Loli tiene sus favoritos: como no, Belén Cuesta, y Carolina Ramírez y Carlos Torres, de La reina del flow, una de las telenovelas que más le gusta ver.

De momento, Loli Pascua no tiene proyectos de series o películas a la vista, aunque ella, si la llaman, dirá que sí. «Si se tercia». Para cuando se publique esta entrevista, solo tiene una petición: «Que se vea bien Loli Pascua». Dicho y hecho, Loli.

 Televisión // elmundo

Noticias Similares