La Federación de caza de Girona ha desarrollado una aplicación para móvil, Infocaça que, como de forma similar al google maps, permitirá saber dónde se están haciendo batidas en tiempo real o donde se prevé que se hagan. De esta forma, los usuarios del medio natural podrán saber con exactitud en qué zona se está cazando y podrán variar la ruta para evitar toparse con una batida. “Ponemos una herramienta más a disposición de la ciudadanía para que pueda desplazarse con seguridad”, sostiene el presidente de la Territorial de Girona de la Federación Catalana de Caza, Joan Espona. El presidente ha hecho un llamamiento a la ciudadanía “para que se la descargue y la utilice”. Además, las sociedades y cuadrillas de cazadores podrán introducir en la aplicación cuando estén realizando capturas de jabalís y corzos y en el momento en que finalice la batida. Todo ello permitirá mantener al día la cifra de capturas. Quieren que sirva también para que el Govern valore en qué zonas actuar con planes específicos.
Quieren que sirva también para que el Govern valore en qué zonas actuar con planes específicos
Quieren que sirva también para que el Govern valore en qué zonas actuar con planes específicos


La Federación de caza de Girona ha desarrollado una aplicación para móvil, Infocaça que, como de forma similar al google maps, permitirá saber dónde se están haciendo batidas en tiempo real o donde se prevé que se hagan. De esta forma, los usuarios del medio natural podrán saber con exactitud en qué zona se está cazando y podrán variar la ruta para evitar toparse con una batida. “Ponemos una herramienta más a disposición de la ciudadanía para que pueda desplazarse con seguridad”, sostiene el presidente de la Territorial de Girona de la Federación Catalana de Caza, Joan Espona. El presidente ha hecho un llamamiento a la ciudadanía “para que se la descargue y la utilice”. Además, las sociedades y cuadrillas de cazadores podrán introducir en la aplicación cuando estén realizando capturas de jabalís y corzos y en el momento en que finalice la batida. Todo ello permitirá mantener al día la cifra de capturas. Quieren que sirva también para que el Govern valore en qué zonas actuar con planes específicos.
En Cataluña desde 1989 han muerto, al menos, una treintena de personas por accidentes relacionados con la caza. En toda España –con la exclusión de País Vasco- más de 100 personas han perecido en los últimos 15 años y más de 800 han resultado heridas. Unos 57.270 cazadores tienen el permiso de caza vigente con arma y, de estos, el 45’6% son mayores de 65 años.
Infocaça permitirá ganar seguridad. Es una aplicación pionera, desarrollada por una empresa tecnológica de la demarcación bajo la directrices de los cazadores. Permite geolocalizar las redadas que se estén haciendo en toda la provincia en tiempo real. Esta herramienta para dispositivos móviles indica la zona en la que están los cazadores y cuál es el horario previsto de inicio y fin. Ya se puede descargar tanto por iOS y Android y estará a pleno funcionamiento, coincidiendo con el inicio de la temporada, el próximo 7 de septiembre. Se ha diseñado para que sea sencilla e intuitiva y tiene una doble funcionalidad, a la ciudadanía le permitirá conocer información de zonas afectadas por batidas y para las sociedades de cazadores, existe un área privada donde pueden marcar el lugar donde actuarán y donde podrán colgar el número de animales abatidos, agilizando así la comunicación al Govern de los registros de redadas.
La aplicación marca las Áreas Privadas de Caza (APC) que tienen batida activa o previsión que se realice. Para agilizarlo, cada sociedad, en Girona hay 180 con unos 6.000 cazadores, tiene un usuario que hace la comunicación a través de la aplicación. Así se ahorran intermediarios y se agiliza el proceso.
Espona, considera: “La App nos posiciona aún más como colectivo responsable en su labor y ponemos una herramienta más a disposición de la ciudadanía para que pueda desplazarse por el medio ambiente con seguridad”. Desde que se empezó a trabajar en esta aplicación, han mostrado interés diferentes administraciones públicas y otras territoriales de la Federación Catalana de Caza, por lo que esta herramienta se puede replicar o extender a otros territorios de Cataluña más adelante. Esta primera época de veda servirá también como fase piloto para ver su uso y mejorarla.
La aplicación se ha desarrollado con fondos propios de la Territorial y una aportación de la Diputación de Girona. Sin embargo, Espona ha lamentado que “no se estén desplegando recursos útiles y que en muchas ocasiones son obligaciones de las administraciones, cómo tener un inventario de caminos públicos y privados de los distintos municipios que se pueden utilizar como alternativas. Por eso ha reclamado a la administración que se responsabilice de sus deberes “de la misma manera que lo hacemos a los cazadores, a los que se nos exige, pero no siempre nos ayudan lo suficiente”.
Esta aplicación, preventiva para la seguridad de la sociedad, se suma a las tareas que se hacen habitualmente de señalización con placas de batida, el corte de caminos con cintas o personas que avisan al inicio del corte para que ciclistas o ciudadanía en general no acceda.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Corresponsal en Girona especializada en sucesos, judicial y medio ambiente. Es colaboradora de la Agencia EFE y GironaFM y lo ha sido de RNE y Catalunya Ràdio. Fue premiada como corresponsal de Catalunya Ràdio por Radio Associació y recibió el premio Carles Rahola de prensa local por un dosier coral sobre la situación de la justicia en Girona.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias