Los Mossos d’Esquadra mantienen este domingo un dispositivo activo en la zona de Sant Marc de Santa Linya, en la comarca de La Noguera (Lleida), donde este fin de semana se celebra una fiesta rave ilegal, la segunda en esta área en pocos meses. El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha atendido al menos una parada respiratoria de un joven que ha sido trasladado en estado crítico al hospital Arnau de Vilanova, ha explicado una portavoz de la policía catalana.
Un asistente que sufrió una parada cardíaca el sábado fue trasladado al hospital Arnau de Vilanova
Un asistente que sufrió una parada cardíaca el sábado fue trasladado al hospital Arnau de Vilanova


Los Mossos d’Esquadra mantienen este domingo un dispositivo activo en la zona de Sant Marc de Santa Linya, en la comarca de La Noguera (Lleida), donde este fin de semana se celebra una fiesta rave ilegal, la segunda en esta área en pocos meses. El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha atendido al menos una parada respiratoria de un joven que ha sido trasladado en estado crítico al hospital Arnau de Vilanova, ha explicado una portavoz de la policía catalana.
El evento, que no tiene permiso y se desarrolla en una finca privada, fue denunciado el sábado al amanecer, han explicado este domingo los Mossos. Se calcula que hay cientos de personas. De momento no se ha optado por el desalojo, sino que se están controlando el acceso para evitar el ingreso de nuevos participantes y se realizan pruebas de alcoholemia y drogas a quienes abandonan el lugar para evitar accidentes.
El SEM ha tenido que atender a un participante, un vecino de Barcelona de 30 años, que sufrió una parada cardio respiratoria en la mañana del sábado. El hombre ha sido trasladado, en estado crítico, al hospital Arnau de Vilanova. Según la policía catalana, ingresó directamente a la UCI.
En septiembre, los Mossos intervinieron en otra rave en Bovera (Lleida), aunque con menor participación. En agosto pasado, además, levantaron 23 denuncias por una fiesta ilegal en Ivars de Noguera, donde se concentraron unos 40 vehículos y un centenar de personas en un espacio natural protegido.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias


