El presidente provincial visitó el rodaje de la película de Matriuska Films, rodada íntegramente en el Deza, y reivindicó la descentralización cultural hacia el rural gallego
El presidente de la Deputación de Pontevedra, Luis López, destacó este martes en Lalín que las Rías Baixas son “un plató magnífico” para el audiovisual gallego, durante su visita al rodaje de la película O pesadelo das vacas, dirigida por Rafa de los Arcos y producida por Matriuska Films. La cinta, que se rueda íntegramente en los municipios de Lalín, Rodeiro y Silleda, cuenta con un presupuesto de un millón de euros y tiene su centro logístico en la Finca Mouriscade, de titularidad provincial.
Acompañado por el diputado de Cultura, Jorge Cubela, López recorrió los escenarios de grabación en el Lalín Arena y saludó al equipo artístico, en el que destacan los actores Diego Anido y María Vázquez. “Queremos que este tipo de rodajes no se limiten a los marcos urbanos, que lleguen también al rural, como hicimos con los Premios Mestre Mateo en Lalín”, subrayó el presidente, poniendo en valor la estrategia provincial de descentralización cultural y promoción turística.
Una historia con sello gallego y proyección internacional
O pesadelo das vacas es la primera película de Rafa de los Arcos, y cuenta la historia de una mujer marcada por una tragedia familiar que busca reconstruir su vida en una villa del interior de Galicia. La productora Matriuska, responsable también de títulos como Matria, ha solicitado el apoyo del programa Rías Baixas Acción, que fomenta la atracción de rodajes a la provincia.
López celebró que este nuevo proyecto “contribuye a dar a conocer la provincia a través del cine”, y recordó otras producciones recientes con apoyo provincial, como Punto Nemo, El Jardinero o Antes de Nós. “Esta película pone en valor la fuerza del interior de Pontevedra, la misma que quisimos reflejar en la campaña turística Cando volves?, en la que por primera vez no aparece un solo metro de playa”, añadió.
Con iniciativas como esta, la Deputación busca reforzar el peso del audiovisual como motor económico, turístico y cultural, demostrando que “el talento y las historias de Galicia también nacen y se desarrollan en su interior rural”.
La entrada Luis López destaca el potencial de las Rías Baixas como “plató magnífico” durante la rodaje de O pesadelo das vacas en Lalín se publicó primero en VIGOHOY – Periodismo digital.
El presidente provincial visitó el rodaje de la película de Matriuska Films, rodada íntegramente en el Deza, y reivindicó la descentralización cultural hacia el rural gallego El presidente de la Deputación de Pontevedra, Luis López, destacó este martes en Lalín que las Rías Baixas son “un plató magnífico” para el audiovisual gallego, durante su visita
La entrada Luis López destaca el potencial de las Rías Baixas como “plató magnífico” durante la rodaje de O pesadelo das vacas en Lalín se publicó primero en VIGOHOY – Periodismo digital.
El presidente provincial visitó el rodaje de la película de Matriuska Films, rodada íntegramente en el Deza, y reivindicó la descentralización cultural hacia el rural gallego
El presidente de la Deputación de Pontevedra, Luis López, destacó este martes en Lalín que las Rías Baixas son “un plató magnífico” para el audiovisual gallego, durante su visita al rodaje de la película O pesadelo das vacas, dirigida por Rafa de los Arcos y producida por Matriuska Films. La cinta, que se rueda íntegramente en los municipios de Lalín, Rodeiro y Silleda, cuenta con un presupuesto de un millón de euros y tiene su centro logístico en la Finca Mouriscade, de titularidad provincial.
Acompañado por el diputado de Cultura, Jorge Cubela, López recorrió los escenarios de grabación en el Lalín Arena y saludó al equipo artístico, en el que destacan los actores Diego Anido y María Vázquez. “Queremos que este tipo de rodajes no se limiten a los marcos urbanos, que lleguen también al rural, como hicimos con los Premios Mestre Mateo en Lalín”, subrayó el presidente, poniendo en valor la estrategia provincial de descentralización cultural y promoción turística.
Una historia con sello gallego y proyección internacional
O pesadelo das vacas es la primera película de Rafa de los Arcos, y cuenta la historia de una mujer marcada por una tragedia familiar que busca reconstruir su vida en una villa del interior de Galicia. La productora Matriuska, responsable también de títulos como Matria, ha solicitado el apoyo del programa Rías Baixas Acción, que fomenta la atracción de rodajes a la provincia.
López celebró que este nuevo proyecto “contribuye a dar a conocer la provincia a través del cine”, y recordó otras producciones recientes con apoyo provincial, como Punto Nemo, El Jardinero o Antes de Nós. “Esta película pone en valor la fuerza del interior de Pontevedra, la misma que quisimos reflejar en la campaña turística Cando volves?, en la que por primera vez no aparece un solo metro de playa”, añadió.
Con iniciativas como esta, la Deputación busca reforzar el peso del audiovisual como motor económico, turístico y cultural, demostrando que “el talento y las historias de Galicia también nacen y se desarrollan en su interior rural”.
La entrada Luis López destaca el potencial de las Rías Baixas como “plató magnífico” durante la rodaje de O pesadelo das vacas en Lalín se publicó primero en VIGOHOY – Periodismo digital.
Cultura archivos – VIGOHOY – Periodismo digital