El artista y escultor valenciano Manolo Valdés ha anunciado que instalará un monolito inédito, que será “único”, para presidir el futuro Espai Valdés, que se situará en el Parque Central de Valencia a finales de 2026 o principios de 2027. Así se lo ha avanzado el artista a la alcaldesa de València, María José Catalá, con quien se ha reunido en Nueva York para perfilar los detalles del Espai Valdés, que se ubicará en el muelle 3 del Parque Central, según ha indicado el Ayuntamiento en un comunicado. Valdés ha trasladado a la primera edil un “cambio importante” sobre la figura que presidirá el nuevo espacio dedicado a su figura, en la parte exterior del Parque Central, y que será su primer monolito.
La alcaldesa, María José Catalá, visita al creador en Nueva York para ultimar el proyecto que verá al luz a finales de 2026 o prinpicios de 2027
El artista y escultor valenciano Manolo Valdés ha anunciado que instalará un monolito inédito, que será “único”, para presidir el futuro Espai Valdés, que se situará en el Parque Central de Valencia a finales de 2026 o principios de 2027. Así se lo ha avanzado el artista a la alcaldesa de València, María José Catalá, con quien se ha reunido en Nueva York para perfilar los detalles del Espai Valdés, que se ubicará en el muelle 3 del Parque Central, según ha indicado el Ayuntamiento en un comunicado. Valdés ha trasladado a la primera edil un “cambio importante” sobre la figura que presidirá el nuevo espacio dedicado a su figura, en la parte exterior del Parque Central, y que será su primer monolito.
“Le he trasladado una cosa que me gusta mucho y ha sido fácil. Tenía la intención de poner una escultura y he corregido cambiando de escultura. Eso sé que siempre para la administración es un problema, pero para esta administración no lo ha sido”, ha enfatizado el artista. Por su parte, la alcaldesa de València se ha mostrado “inmensamente agradecida por la generosidad de Manolo Valdés con su ciudad. “No solo por este Espai Valdés que va estar en València con obras maravillosas de nuestro artista más internacional, sino porque Manolo Valdés ha pensado en un monolito inédito, en una pieza inédita, que nunca se había hecho antes, para su ciudad”, ha enfatizado.
En este sentido, ha señalado que ella ha visto una pequeña maqueta y ha avanzado que “va a ser increíble, va a ser único, imponente”. “Los juegos de luz y el arte de Manolo Valdés van a llegar a todas las partes de la ciudad con un sentido de trascendencia muy importante de una obra de los nuestros”, ha recalcado.
El consistorio ha acordado con Valdés la cesión por parte del artista de una muestra de su obra por un plazo de diez años, prorrogable en periodos sucesivos de cinco en cinco años. Por su parte, el Ayuntamiento se encargará del acondicionamiento del Muelle 3 del Parque Central con las condiciones de seguridad y conservación adecuadas para acoger y exhibir las obras.
El Espai Valdés será un espacio de 1.128,40 metros cuadrados de superficie, que será acondicionado para exhibir las piezas, muchas de ellas de gran tamaño. Además, el acceso del público al espacio expositivo será totalmente gratuito. Las piezas en exposición se irán renovando y cambiando a lo largo del tiempo, desde una perspectiva dinámica, que permitirá conocer con mayor amplitud la obra de Valdés, y que convertirá el nuevo espacio expositivo en un ámbito “en evolución y en renovación constante”.
Se tratará de 30 piezas de medio y gran formato. “Este proyecto sitúa a València, sin duda alguna, en el mapa de la cultura y el arte contemporáneo a nivel mundial, a la vez que mima nuestra identidad, lo nuestro, lo cercano”, ha sostenido Catalá, al tiempo que ha destacado la estrategia municipal para que los artistas “tengan su lugar en su ciudad” para “sentirnos orgullosos de ellos y que tengan su espacio”.
Feed MRSS-S Noticias
