La Zurich Maratón de Barcelona 2025 celebrará este domingo 16 de marzo su 47ª edición. Un total de 27.000 corredores competirán por las calles de la Ciudad Condal, que albergará un recorrido urbano similar al del 2024, aunque con pequeñas modificaciones. Además, la competición contará este año con un récord histórico de inscritos.
La 47ª edición de la prueba contará con un récord histórico de atletas inscritos: 27.000 corredores competirán por las calles de la ciudad que albergará el evento deportivo este domingo 16 de marzo
La Zurich Maratón de Barcelona 2025 celebrará este domingo 16 de marzo su 47ª edición. Un total de 27.000 corredores competirán por las calles de la Ciudad Condal, que albergará un recorrido urbano similar al del 2024, aunque con pequeñas modificaciones. Además, la competición contará este año con un récord histórico de inscritos.
La corredora etíope Zeinaba Yimer estableció en 2023 el record de la prueba con un tiempo de 2h 19m 44s. Algunos nombres propios a seguir en la categoría de mujeres son Yebrgual Melese, Vicoty Chepngeno o Selly Chepyego Kaptich. En el plano masculino, el atleta suizo de origen eritreo Abraham Tadesse batió el año pasado el récord de la competición, firmando un tiempo de 2h 05m 01s. Mientras que en la de hombres, los espectadores estarán atentos a la evolución de Kibiwott Kandie, Mekuant Ayenew Gebre o Barselius Kipyego.
35 liebres, siete de ellas mujeres, asistirán a los corredores en ritmos de 2h 45m, 3h, 3h 15m, 3h 30m, 3h 45m, 4h y 4h 30m, según informa la organización del evento.
Recorrido
La carrera saldrá desde el paseo de Gràcia a las 8:30h de la mañana y tendrá como meta la llegada al Arc de Triomf.
Por ejemplo, el paso de la Diagonal Mar se acortará respecto al anterior curso y el desnivel acumulado será de 134 metros: 76 en la primera mitad del trazado y 58 en la segunda. El maratón contará con un total de 43 curvas. Asimismo, la recta más prolongada del circuito será la de la calle València (4,72km de longitud), que finalizará en el puente de Calatrava. Después, los atletas pasarán por el Eixample y girarán hacia Rambla Catalunya.
A continuación, los corredores avanzarán por el Paral·lel hasta llegar al paseo de Colón y la estación de França. Continuarán por la ronda Litoral. Después, subirán por la Diagonal desde el Parc del Fórum, donde se medirán a un tramo con un falso llano. Finalmente, bajarán de nuevo hacia Arc de Triomf en dirección a la meta. Puntos icónicos de la ciudad como la Sagrada Familia, la Torre de Glòries o el Parc de la Ciutadella formarán parte igualmente del recorrido.

Dorsales
La recogida de dorsales para la Maratón de Barcelona 2025 será el jueves 13 de marzo, de 15 a 20.00h, y el 14 y 15 de marzo, de 9.00 a 20.00h, en el carrer de Lleida, 26. Para la entrega, será necesario que cada corredor lleve el DNI y el correo donde se indica el número de dorsal.
Servicios y avituallamientos
Los atletas podrán acceder a un servicio de guardarropas el día de la carrera, en el paseo Lluís Companys. Este punto estará situado a 1,3 km de la salida y será accesible de 7 a 16.00h.
También habrá puntos de avituallamiento para los ‘runners’ cada 2,5 km a partir del km 5. Agua, bebidas isotónicas y frutas serán algunos de los refrigerios con los que contarán los corredores para garantizar su hidratación y nutrición, mientras tratan de batir nuevos registros personales.
Calles cortadas
La organización de la carrera prevé que la Zurich Maratón de Barcelona 2025 se alargue hasta las 15:00h de la tarde. Es por eso, que se recomienda el uso de transporte público, ya que algunas calles estarán cerradas desde las 6:00h de la mañana, con motivo del trazado preparado para la carrera.
Transporte público
Sobre cómo llegar a la salida de la carrera, los Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) prevén que la movilidad será complicada el día de la prueba este domingo, día 16 de marzo. Según ha informado este jueves TRAM, a partir de las 7:45 horas no habrá servicio entre Glòries y Ciutadella-Vila Olímpica (líneas T5 y T6), ni tampoco en la totalidad de la línea T4, de Verdaguer a Estació de Sant Adrià.
Durante el corte se reforzará el servicio de la línea T6 entre Glòries y Estació de Sant Adrià, mientras que el resto de líneas de la red tranviaria, T1, T2 y T3, no se verán afectadas por este evento. Por su parte, Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha informado de que un total de 46 líneas de autobús verán modificado o acortado su recorrido entre las 06:30 y las 15:30 horas, aproximadamente.
Las líneas afectadas son las siguientes: D20, D50, H8, H10, H12, H14, H16, V9, V11, V13, V15, V17, V19, V21, V23, V25, V27, V29, V31, 6, 7, 13, 19, 21, 22, 24, 33, 34, 39, 47, 54, 55, 59, 62, 63, 67, 96, 109, 120, 121, 126, 136, 141 y 192, más la Ruta Vermella y la Ruta Blava del Barcelona Bus Turístic. Como alternativa de transporte, TMB propone el uso del Metro, especialmente en las zonas por las que pasa la competición deportiva.
Para llegar a la salida de la maratón, situada en el paseo de Gràcia junto a la plaza Catalunya, las estaciones de metro más accesibles son las de Catalunya (L1 y L3) y paseo de Gràcia (L2, L3 y L4). El uso de los Ferrocarriles también es una opción. En conjunto, TMB editará 25.000 billetes sencillos, que se incluirán en la bolsa de los corredores, hasta agotar las existencias.
Feed MRSS-S Noticias