Marc Giró juega al despiste con su regreso a RTVE: «Hemos pedido más dinero al erario público»

Desde finales de la semana pasada, RTVE ya anuncia el regreso de Marc Giró a La 1 con su Late Xou. Sin embargo, sin fecha anunciada, el presentador y comunicador ha dejado caer en el podcast ¿Y tú qué miras? que todavía no está cerrado su regreso Leer Desde finales de la semana pasada, RTVE ya anuncia el regreso de Marc Giró a La 1 con su Late Xou. Sin embargo, sin fecha anunciada, el presentador y comunicador ha dejado caer en el podcast ¿Y tú qué miras? que todavía no está cerrado su regreso Leer  

Marc Giró aparece tumbado en una cama de hospital, en un presunto estado de coma. El electrocardiograma pita. Está vivo, pero dormido. «¿Continuará?», se puede leer en pantalla. De repente, el conductor de Late Xou despierta y aparece un mensaje: «Muy pronto en La 1». Con este spot RTVE anunció a finales de la semana pasada que en breve Marc Giró volvería a La 1 tras finalizar la emisión de los programas de Late Xou en abril del mes pasado. Nunca se habló de su renovación ni de si iba a volver o no, pero el anuncio alegraba a los miles de seguidores del comunicador: sí, el Late Xou iba a volver tras haberse convertido en uno de los grandes éxitos de esta temporada.

Todo parecía seguro, a falta de la fecha de regreso, hasta que… hasta que Marc Giró se sentó con Mariola Cubells en su podcast ¿Y tú qué miras? de la Cadena Ser, y dejaba todo en un posible. «Bueno, ¿cuándo vas a volver?», le preguntaba directamente la crítica de televisión. «Si me haces un bizum de 50 euros te lo digo ahora mismo», contestaba rápidamente Marc Giró con su habitual humor, intentando esquivar la pregunta.

Cubells insistía pese a la ironía de Giró y éste acababa dando la exclusiva del día para el mundo televisivo: «Justo hoy, estamos en ello». De fondo se oía a Cubells decir, «uy, esto no me gusta». Marc Giró se explicaba: «Estoy intentando que el Late Xou no se quede como un programa mítico, que se quede como una cosa mitificada, como un unicornio que pasó una vez, ¿no? Estamos en ello, de verdad que sí, que sí, que estamos en ello«.

«Están los empleados de RTVE y unos empleados míos trabajando en los contratos y ese tipo de cosas», aseguraba el presentador entre risas para a continuación afirmar, de nuevo con su particular y querido por muchos humor, que «estoy pidiendo más dinero del erario público». Cubells insistía de nuevo a ver si conseguía sacarle la fecha exacta de su regreso. «De verdad, que no lo sé. El día exacto no lo sé«, respondía contundente.

Rápidamente, Cubells preguntaba si, aunque no supiera la fecha, su regreso estaba garantizado. Algo que Marc Giró tampoco confirmaba dejando en el aire que todavía no está cerrado por completo su vuelta, pese a la promo de RTVE: «Es que tampoco puedo asegurarlo. Están mirando los contratos, esta cosas, esta palabra, esta coma… Pero yo confío en volver pronto, sinceramente«.

«Marc no me estás resolviendo nada», le dijo en ese momento Cubells. «Es que no puedo resolvértelo», contestaba, afirmando que él podría decir una fecha, pero no la tiene. Pedía Cubells ayuda a Silvia Intxaurrondo, también presente en el podcast: «¿Tu intención firme es volver a RTVE?». «Sí, la verdad que sí», respondía Giró. «Aparte de que no tengo cojones a no responderte», apostillaba a Marc Giró.

Lo que sí confirmaba Marc Giró es que «la pelota no está en mi tejado», pero que «todos estamos remando en la misma dirección». Eso sí, Marc Giró también dejaba claro que él no se casa con nadie: «También te digo una cosas si ahora llega Mediaset y me pone 400 millones encima de la mesa, pues me voy de la pública a la privada».

Según ha contado Marc Giró, y también se publicó en su momento, esta posibilidad sí que hubiera existido, no por la cantidad, pero sí que ha confirmado que le han llamado de «todas las televisiones», «nos ha llamado todo quisqui». «A la cosa pública a tope», contestaba cuando le preguntaban si había dicho a todas que no.

Así Marc Giró no confirmaba ni la fecha de su regreso, ni siquiera su regreso y lo único que se atrevió a asegurar es que las negociaciones se están llevando a cabo. Son los jueves cuando se reúne el Comité de Compras de RTVE por lo que este jueves podría cerrarse ya el acuerdo que tantos seguidores del catalán están esperando.

Lo extraño es que el pasado mes de abril, cuando Late Xou terminó el número de programas acordados, se habló de una renovación in extremis. Algo que por las palabras del presentador no se habría producido aún, a no ser que Marc Giró, como suele ser habitual en él, juegue al despiste para hacer gala de su humor.

De hecho, cuando se dejó de emitir y las redes sociales se llenaron de seguidores preocupados por la continuidad del Late Xou, el propio José Pablo López, presidente de RTVE, contestó que no se había cancelado el programa.

El salto del Late Xou de La 2 a La 1 llevaba consigo no sólo el éxito que ha supuesto para la cadena pública sino también una renovación de las condiciones, pues el presupuesto no es el mismo para un programa de la segunda cadena que para el de la primera.

Liderando desde su salto a La 1en dos ocasiones el prime time, el cambio de Marc Giró y su equipo a La 1 se saldó hasta abril con una media que rozó el 10% de share. En sus 13 programas en la primera cadena de la pública logró un 9,8% de cuota de pantalla con 795.000 espectadores, mientras que en La 2 un 4% con casi 400.000 espectadores.

 Televisión // elmundo

Noticias Similares