La Xunta destaca la consolidación del certamen, que recibió más de mil obras de todo el mundo, y homenajea también a Mercedes Peón por su trayectoria musical
El Premio Internacional de Poesía Carlos Oroza consolida su proyección internacional con más de mil obras presentadas en su segunda edición. La delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, y el director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, participaron en la lectura del fallo celebrada en la Asociación Évame-Oroza, donde se anunciaron las ganadoras: la gallega Mariña Pérez Rei (modalidad en gallego) y la madrileña Ángela Álvarez Sáez (modalidad en castellano).
Los representantes autonómicos subrayaron el éxito de un certamen creado por la Xunta para conmemorar el centenario del nacimiento del poeta vigués Carlos Oroza, que ya se ha convertido en un referente cultural con proyección internacional.
Mil obras a concurso y una amplia presencia internacional
En total, el premio recibió 1.011 obras procedentes de Galicia, del resto de España y de distintos países, reflejo del interés que despierta la figura de Oroza más allá de las fronteras gallegas. Cada ganadora recibirá una dotación de 6.000 euros y una escultura del poeta en bronce realizada por la artista Cuqui Piñeiro.
En la modalidad de castellano, el jurado compuesto por Manuel Bragado, Rexina Vega y María Xosé Porteiro eligió la obra “Notas de Cereté”, de Ángela Álvarez Sáez, destacando su capacidad para “indagar en el sujeto poético contemporáneo desde una perspectiva femenina que explora la relación entre cuerpo y literatura”.
En la categoría en gallego, el poemario “Unha aria no asedio”, de Mariña Pérez Rei, fue seleccionado por unanimidad por Silvia Penas, Patricia Meira y Samuel Merino, quienes subrayaron su “código poético trabajado y certero, rico en imágenes y con un ritmo envolvente”.
Reconocimiento musical a Mercedes Peón
Durante el acto también se dio a conocer el “Recoñecemento á mellor iniciativa musical de divulgación da poesía”, que este año recayó en Mercedes Peón, por su trayectoria como compositora, investigadora y transmisora del legado oral femenino gallego, así como por su capacidad para unir tradición y contemporaneidad.
La gala de entrega de premios se celebrará el 24 de octubre en el Museo do Mar de Vigo, con la actuación del dúo Cintaadhesiva, en una velada abierta al público que combinará poesía, música y arte.
La entrada Mariña Pérez y Ángela Álvarez ganan el II Premio Internacional de Poesía Carlos Oroza se publicó primero en VIGOHOY – Periodismo digital.
La Xunta destaca la consolidación del certamen, que recibió más de mil obras de todo el mundo, y homenajea también a Mercedes Peón por su trayectoria musical El Premio Internacional de Poesía Carlos Oroza consolida su proyección internacional con más de mil obras presentadas en su segunda edición. La delegada territorial de la Xunta en
La entrada Mariña Pérez y Ángela Álvarez ganan el II Premio Internacional de Poesía Carlos Oroza se publicó primero en VIGOHOY – Periodismo digital.
La Xunta destaca la consolidación del certamen, que recibió más de mil obras de todo el mundo, y homenajea también a Mercedes Peón por su trayectoria musical
El Premio Internacional de Poesía Carlos Oroza consolida su proyección internacional con más de mil obras presentadas en su segunda edición. La delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, y el director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, participaron en la lectura del fallo celebrada en la Asociación Évame-Oroza, donde se anunciaron las ganadoras: la gallega Mariña Pérez Rei (modalidad en gallego) y la madrileña Ángela Álvarez Sáez (modalidad en castellano).
Los representantes autonómicos subrayaron el éxito de un certamen creado por la Xunta para conmemorar el centenario del nacimiento del poeta vigués Carlos Oroza, que ya se ha convertido en un referente cultural con proyección internacional.
Mil obras a concurso y una amplia presencia internacional
En total, el premio recibió 1.011 obras procedentes de Galicia, del resto de España y de distintos países, reflejo del interés que despierta la figura de Oroza más allá de las fronteras gallegas. Cada ganadora recibirá una dotación de 6.000 euros y una escultura del poeta en bronce realizada por la artista Cuqui Piñeiro.
En la modalidad de castellano, el jurado compuesto por Manuel Bragado, Rexina Vega y María Xosé Porteiro eligió la obra “Notas de Cereté”, de Ángela Álvarez Sáez, destacando su capacidad para “indagar en el sujeto poético contemporáneo desde una perspectiva femenina que explora la relación entre cuerpo y literatura”.
En la categoría en gallego, el poemario “Unha aria no asedio”, de Mariña Pérez Rei, fue seleccionado por unanimidad por Silvia Penas, Patricia Meira y Samuel Merino, quienes subrayaron su “código poético trabajado y certero, rico en imágenes y con un ritmo envolvente”.
Reconocimiento musical a Mercedes Peón
Durante el acto también se dio a conocer el “Recoñecemento á mellor iniciativa musical de divulgación da poesía”, que este año recayó en Mercedes Peón, por su trayectoria como compositora, investigadora y transmisora del legado oral femenino gallego, así como por su capacidad para unir tradición y contemporaneidad.
La gala de entrega de premios se celebrará el 24 de octubre en el Museo do Mar de Vigo, con la actuación del dúo Cintaadhesiva, en una velada abierta al público que combinará poesía, música y arte.
La entrada Mariña Pérez y Ángela Álvarez ganan el II Premio Internacional de Poesía Carlos Oroza se publicó primero en VIGOHOY – Periodismo digital.
Cultura archivos – VIGOHOY – Periodismo digital