Cinco meses después de la mayor tragedia natural que ha asolado Valencia, la dana que dejó 227 muertos, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, mantendrá la primera reunión oficial con una entidad de víctimas. Sos desaparecidos, la asociación que representa a más muertos por la dana –reúne a 170 parientes de 70 fallecidos– asistirá a las 18.00 horas de esta tarde a un encuentro con el jefe del Consell, según ha confirmado su presidente, Joaquín Amills.
El presidente de Sos desaparecidos puso como condición a la Generalitat que el encuentro de esta tarde fuera público
El presidente de Sos desaparecidos puso como condición a la Generalitat que el encuentro de esta tarde fuera público

Cinco meses después de la mayor tragedia natural que ha asolado Valencia, la dana que dejó 227 muertos, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, mantendrá la primera reunión oficial con una entidad de víctimas. Sos desaparecidos, la asociación que representa a más muertos por la dana –reúne a 170 parientes de 70 fallecidos– asistirá a las 18.00 horas de esta tarde a un encuentro con el jefe del Consell, según ha confirmado su presidente, Joaquín Amills.
Amills ha explicado a este diario que la Generalitat se puso en contacto con él a inicios de esta semana y el jueves concretó el encuentro, en el que el presidente de Sos desaparecidos acudirá a la sede del Gobierno autónomo, en el centro de Valencia, acompañado de su esposa y sin abogados u otras víctimas. El representante de los damnificados transmitirá al barón popular la necesidad de “llegar hasta el final” para desgranar las causas que desembocaron en la riada del 29-0. Y también reprochará a Mazón por qué ha tardado tanto en recibirles.
Se da la circunstancia de que Sos desaparecidos trata de personarse como acusación particular en la causa que instruye la jueza de Catarroja (Valencia) por la riada, la magistrada Nuria Ruiz Tobarra. Y pedirá la declaración como testigo de Mazón. Amills considera al dirigente “el principal responsable” de la catástrofe, según ha explicado en una entrevista en EL PAÍS. El también cofundador de Sos Desaparecidos ha criticado que en el Cecopi –el órgano de emergencias de la dana- no se levantarán actas o se retrasara de forma injustificada el envío de la alerta a móviles, piedra angular de la investigación. La jueza Ruiz Tobarra sostiene que si el mensaje hubiera llegado antes, se habrían salvado vidas.
Amills puso como condición a la Generalitat que el encuentro de hoy fuera público. A la cita asistirá también la vicepresidenta primera del Consell, Susana Camarero, mano derecha de Mazón que, en sus comparecencias públicas, trata de responsabilizar de la tragedia al Gobierno de Pedro Sánchez.
Desde las inundaciones, el president no ha mantenido encuentros oficiales con asociaciones de víctimas. La semana pasada, se citó de forma improvisada en el palacio de Manises, sede de la Generalitat, con tres damnificados de la dana. Uno de ellos, había ido varios días con una pancarta al edificio, para protestar por la muerte de su madre, de 84 años, en Catarroja (Valencia). El presidente pidió perdón y admitió que la alarma llegó tarde.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Periodista de la sección de Investigación. Licenciado en Periodismo por el CEU y máster de EL PAÍS por la Universidad Autónoma de Madrid. Tiene dos décadas de experiencia en prensa, radio y televisión. Escribe desde 2011 en EL PAÍS, donde pasó por la sección de España y ha participado en investigaciones internacionales.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias