La Guardia Civil y la Policía Nacional, con la colaboración de la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera, han detenido a tres personas e intervenido casi dos toneladas de cocaína tras llevar a cabo el seguimiento de un camión desde el Puerto de Valencia hasta una nave industrial ubicada en el municipio valenciano de Vallada.
Los agentes detienen a tres personas e investigan una posible conexión con la Operación ‘Spider’, en la que confiscaron más de 4,5 toneladas de droga
Los agentes detienen a tres personas e investigan una posible conexión con la Operación ‘Spider’, en la que confiscaron más de 4,5 toneladas de droga


La Guardia Civil y la Policía Nacional, con la colaboración de la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera, han detenido a tres personas e intervenido casi dos toneladas de cocaína tras llevar a cabo el seguimiento de un camión desde el Puerto de Valencia hasta una nave industrial ubicada en el municipio valenciano de Vallada.
Los agentes de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valencia establecieron una vigilancia sobre diversos objetivos de interés ante la sospecha de que pudieran estar participando en maniobras de extracción de drogas del recinto portuario. Hace dos escasas semanas, la Policía desarticuló una organización criminal que introducía desde hacía años cocaína por el Puerto de Valencia, con un total de 81 detenciones.
Los agentes observaron la pasada semana el acceso al recinto portuario de un camión cuyo conductor realizaba maniobras sospechosas, por lo que se estableció un dispositivo conjunto de vigilancia con la Guardia Civil y la DAVA y se hizo un seguimiento del vehículo pesado, que acabó su ruta en un polígono industrial de la comarca de La Costera, donde se introdujo en una nave durante varios minutos, abandonando el lugar después.
Durante el operativo, los agentes efectuaron el registro posterior de la nave, donde localizaron 690 kilogramos de cocaína que había sido transportada por el camión. Los investigadores pudieron determinar que este almacén formaba parte de la logística de una organización criminal, y detuvieron a tres varones como presuntos integrantes de la misma.
Tras examinar su interior, se halló un arcón de acero macizo de gran grosor, presuntamente destinado a evitar la detección por parte de los escáneres del Puerto y, de este modo, poder albergar mercancía ilícita de gran valor.

En una segunda fase de la operación policial se revisó toda la mercancía que había en el contenedor cargado en el camión sospechoso, interviniendo más de una tonelada de cocaína, mercancía que los detenidos no habían logrado extraer ni cargar en un primer viaje debido a su gran volumen.
La investigación continúa abierta al objeto de determinar una posible conexión con la Operación Spider desarrollada a finales del pasado mes, cuando la Policía Nacional detuvo a 81 personas implicadas en la introducción de cocaína a través del Puerto de Valencia, entre las cuales se encontraban trabajadores portuarios, desmantelando una red de corrupción.
La investigación, que arrancó a principios de 2024 y dirigió el Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia, detectó la existencia de una organización criminal que operaba como un cártel de droga en el puerto de Valencia y que utilizaba varios métodos sofisticados para extraer la cocaína del interior de los contenedores para luego distribuirla a gran escala mediante la técnica del gancho ciego (mochilas de droga que se introducen en el contenedor de mercancía legal sin que el exportador ni el importador lo sepan), entre otros modus operandi.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias