La Diputación de Pontevedra hace balance de dos años de mandato con una inversión cultural sin precedentes y programas como +Escénicas, Culturea o Rías Baixas Acción
La cultura ha sido una de las grandes protagonistas de los dos primeros años de mandato del presidente Luis López al frente de la Diputación de Pontevedra. Así lo ha manifestado el diputado de Cultura, Jorge Cubela, al presentar un completo balance de gestión en el que destacó que la institución ha destinado ocho millones de euros a la dinamización cultural de la provincia, lo que supone una apuesta sin precedentes por el acceso universal a la cultura en todas sus formas y disciplinas.
Según explicó Cubela, “hemos invertido recursos en cultura como nunca antes en la historia de la Diputación de Pontevedra y apostamos por extender sus múltiples manifestaciones a todos los municipios, grandes y pequeños, con programas diseñados para todos y con todos”. En este sentido, el programa +Escénicas, con una dotación de 320.000 euros, ha supuesto la incorporación de las artes escénicas —largamente olvidadas— al ecosistema cultural de la provincia, ofreciendo propuestas de teatro y danza accesibles y descentralizadas.
La política cultural también se ha canalizado a través de otros programas ambiciosos como Culturea, dotado con 2,8 millones de euros, que fomenta las actuaciones de grupos y artistas locales en los diferentes municipios; o +Música, con 1,8 millones de euros, que promueve la programación de espectáculos musicales exclusivamente gallegos. En paralelo, se han aprobado cerca de 1,2 millones de euros para apoyar a entidades sin ánimo de lucro, garantizando el funcionamiento de escuelas de música y proyectos culturales impulsados por asociaciones.
El sector audiovisual también ha recibido un respaldo destacado. A través de Rías Baixas Film Fest, la Diputación ha destinado 485.000 euros al circuito provincial de festivales de cine, mientras que Rías Baixas Acción ha canalizado otros 365.000 euros para el patrocinio de rodajes cinematográficos, documentales y series en territorio pontevedrés. Estas iniciativas buscan consolidar a la provincia como plató natural de Galicia y dinamizar su economía a través de la cultura.
Asimismo, se han invertido 500.000 euros en festivales de música y artes escénicas, y cerca de 300.000 euros en acciones vinculadas con el libro, la música y el cine, como ferias, exposiciones, jornadas y encuentros. La promoción de la cultura también ha incluido premios culturales (160.000 euros), patrocinios (80.000 euros) y el apoyo a efemérides como el Día de Rosalía, el Día del Libro o el Día das Letras Galegas (71.000 euros).
Con esta estrategia, el gobierno provincial quiere consolidar un modelo de política cultural participativa, inclusiva y descentralizada, que llegue a todas las comarcas y atienda tanto a la creación como a la difusión y al acceso del público.
La entrada Ocho millones de euros para llevar la cultura a todos los rincones de la provincia se publicó primero en VIGOHOY – Periodismo digital.
La Diputación de Pontevedra hace balance de dos años de mandato con una inversión cultural sin precedentes y programas como +Escénicas, Culturea o Rías Baixas Acción La cultura ha sido una de las grandes protagonistas de los dos primeros años de mandato del presidente Luis López al frente de la Diputación de Pontevedra. Así lo
La entrada Ocho millones de euros para llevar la cultura a todos los rincones de la provincia se publicó primero en VIGOHOY – Periodismo digital.
La Diputación de Pontevedra hace balance de dos años de mandato con una inversión cultural sin precedentes y programas como +Escénicas, Culturea o Rías Baixas Acción
La cultura ha sido una de las grandes protagonistas de los dos primeros años de mandato del presidente Luis López al frente de la Diputación de Pontevedra. Así lo ha manifestado el diputado de Cultura, Jorge Cubela, al presentar un completo balance de gestión en el que destacó que la institución ha destinado ocho millones de euros a la dinamización cultural de la provincia, lo que supone una apuesta sin precedentes por el acceso universal a la cultura en todas sus formas y disciplinas.
Según explicó Cubela, “hemos invertido recursos en cultura como nunca antes en la historia de la Diputación de Pontevedra y apostamos por extender sus múltiples manifestaciones a todos los municipios, grandes y pequeños, con programas diseñados para todos y con todos”. En este sentido, el programa +Escénicas, con una dotación de 320.000 euros, ha supuesto la incorporación de las artes escénicas —largamente olvidadas— al ecosistema cultural de la provincia, ofreciendo propuestas de teatro y danza accesibles y descentralizadas.
La política cultural también se ha canalizado a través de otros programas ambiciosos como Culturea, dotado con 2,8 millones de euros, que fomenta las actuaciones de grupos y artistas locales en los diferentes municipios; o +Música, con 1,8 millones de euros, que promueve la programación de espectáculos musicales exclusivamente gallegos. En paralelo, se han aprobado cerca de 1,2 millones de euros para apoyar a entidades sin ánimo de lucro, garantizando el funcionamiento de escuelas de música y proyectos culturales impulsados por asociaciones.
El sector audiovisual también ha recibido un respaldo destacado. A través de Rías Baixas Film Fest, la Diputación ha destinado 485.000 euros al circuito provincial de festivales de cine, mientras que Rías Baixas Acción ha canalizado otros 365.000 euros para el patrocinio de rodajes cinematográficos, documentales y series en territorio pontevedrés. Estas iniciativas buscan consolidar a la provincia como plató natural de Galicia y dinamizar su economía a través de la cultura.
Asimismo, se han invertido 500.000 euros en festivales de música y artes escénicas, y cerca de 300.000 euros en acciones vinculadas con el libro, la música y el cine, como ferias, exposiciones, jornadas y encuentros. La promoción de la cultura también ha incluido premios culturales (160.000 euros), patrocinios (80.000 euros) y el apoyo a efemérides como el Día de Rosalía, el Día del Libro o el Día das Letras Galegas (71.000 euros).
Con esta estrategia, el gobierno provincial quiere consolidar un modelo de política cultural participativa, inclusiva y descentralizada, que llegue a todas las comarcas y atienda tanto a la creación como a la difusión y al acceso del público.
La entrada Ocho millones de euros para llevar la cultura a todos los rincones de la provincia se publicó primero en VIGOHOY – Periodismo digital.
Cultura archivos – VIGOHOY – Periodismo digital