Podemos sí concurrirá con IU en Extremadura mientras aleja la alianza en Andalucía

“La mejor candidata y la mejor candidatura son Irene de Miguel y Unidas por Extremadura”, ha confirmado en dos ocasiones este martes la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, en referencia a la actual coalición de izquierdas en la comunidad. Aunque la decisión todavía ha de ser refrendada por las bases, la confluencia con IU, que incluye también a la ecologista Alianza Verde, repetirá, por tanto, en las elecciones autonómicas anticipadas por la presidenta María Guardiola a este 21 de diciembre. Una fórmula que choca con la estrategia planteada por el partido en Andalucía, donde Podemos se ha desmarcado del grupo que actualmente opera en el Parlamento y ha quedado al margen del registro de la marca (Por Andalucía) efectuada este mes en el Ministerio del Interior.

Seguir leyendo

 Movimiento Sumar se abre a dar algún tipo de apoyo a la candidatura encabezada por Irene de Miguel  

ELECCIONES EN EXTREMADURA

Movimiento Sumar se abre a dar algún tipo de apoyo a la candidatura encabezada por Irene de Miguel

image
Paula Chouza

“La mejor candidata y la mejor candidatura son Irene de Miguel y Unidas por Extremadura”, ha confirmado en dos ocasiones este martes la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, en referencia a la actual coalición de izquierdas en la comunidad. Aunque la decisión todavía ha de ser refrendada por las bases, la confluencia con IU, que incluye también a la ecologista Alianza Verde, repetirá, por tanto, en las elecciones autonómicas adelantadas por la presidenta María Guardiola a este 21 de diciembre. Una fórmula que choca con la estrategia planteada por el partido en Andalucía, donde Podemos se ha desmarcado del grupo que actualmente opera en el Parlamento y ha quedado al margen del registro de la marca (Por Andalucía) efectuada este mes en Interior.

La gran diferencia, además del peso de De Miguel en Extremadura, es la ausencia en ese espacio de Movimiento Sumar (MS), la formación creada por Yolanda Díaz para las generales, y que en el caso de esta región tiene una implantación testimonial. Aunque MS no decidido aún cuál será su hoja de ruta, internamente reconocen que hay “simpatía” hacia una experiencia como la de Unidas por Extremadura, que fuentes del partido describen como “aperturista” y que conserva cierta presencia institucional en medio de un panorama político en el que el espacio a la izquierda del PSOE quedó muy debilitado tras las autonómicas de 2023.

De hecho, la candidatura extremeña fue la única junto a la de Contigo Navarra que logró salvar los muebles en aquellos comicios. En el caso de De Miguel, el grupo mantuvo los cuatro escaños -de una cámara de 65- logrados en 2019. La coordinadora, que revalidó su cargo al frente de Podemos en 2024 con el 95% de los apoyos, planteó una postura crítica con la dirección de Belarra cuando se negoció la confluencia de Sumar y abogó abiertamente por concurrir con Yolanda Díaz. En su reelección, De Miguel aseguró entonces que su proyecto pasaba por seguir trabajando en coalición y fuentes del partido en la comunidad defienden que han tenido autonomía para decidir al respecto y que sus decisiones han sido respetadas siempre por la cúpula de Podemos.

“No nos vamos a mover ni un ápice de Unidas por Extremadura. Tenemos claro que esa es la herramienta, el espacio político en el que llevamos trabajando siete años, lo reconocible por la ciudadanía y vamos a seguir ahí”, ha confirmado también este martes a los medios la coordinadora en el territorio.

Hoy, además, ninguno de los actores políticos de Extremadura otorga relevancia a la marca de Díaz, que apenas tiene presencia en la región. “Si hay conversaciones es con la intención de que el espacio crezca, pero lo cierto es que las organizaciones que ya participamos en Unidas por Extremadura representamos a la mayoría social de la izquierda a la izquierda del PSOE”, señalan fuentes de IU en la comunidad, que confirman que la intención es “mantener y reforzar” la alianza que tiene ya representación.

Aunque Movimiento Sumar aún debe tomar una decisión sobre su participación en las autonómicas de diciembre, en el partido podrían estar dispuestos a explorar vías para modular algún tipo de apoyo a la candidatura encabezada por De Miguel. La convocatoria ha pillado al partido con el pie cambiado y no tienen la suficiente fuerza, a priori, para presentar una lista alternativa, que podría provocar una división del voto y llevar a una pérdida de representación del espacio a la izquierda de los socialistas. Fuentes de la formación deslizan que no buscarán ser protagonistas de nada y que han de estudiar aún el encaje.

Mientras, Podemos, muy confrontado con Sumar, que ha asegurado varias veces que no habría ninguna excepción territorial a la estrategia que se mantenga de cara a las generales y ha criticado a IU por formar parte del Gobierno de coalición, bendice la coalición en Extremadura. “Este va a ser el primer paso para volver a poner la izquierda en pie y recuperar la capacidad de transformación que hemos perdido en estos años”, ha asegurado muy al contrario Belarra desde la sala de prensa del Congreso.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Paula Chouza

Periodista de Política en EL PAÍS. Participó en el lanzamiento de EL PAÍS América en México. Trabajó en el Ayuntamiento de A Coruña y fue becaria del Congreso de los Diputados, CRTVG o Cadena SER. Es licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela, Máster en Marketing Político y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

image
Jefa del 112 dana octubre 2024

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias

Noticias Similares