Uno de los rostros más habituales de la nueva RTVE desde que llegase el nuevo presidente a la Corporación y el nuevo Consejo de Administración es el de Sarah Santaolalla. Mañaneros 360, Malas Lenguas o Directo al grano son los programas en los que la colaboradora se ha convertido en toda una estrella Leer Uno de los rostros más habituales de la nueva RTVE desde que llegase el nuevo presidente a la Corporación y el nuevo Consejo de Administración es el de Sarah Santaolalla. Mañaneros 360, Malas Lenguas o Directo al grano son los programas en los que la colaboradora se ha convertido en toda una estrella Leer
«¿Cuál es el importe total que ha percibido Sarah Santaolalla por todas sus colaboraciones en RTVE en el año 2025, desglosado por programa y fecha de emisión». Esta es la pregunta que el Grupo Parlamentario Popular lanzó por escrito al presidente de RTVE el pasado 16 de septiembre. Quince después, este lunes, José Pablo López, presidente de la Corporación Pública, ha respondido.
La pregunta se justifica en que Sarah Santaolalla se ha convertido en uno de los rostros más habituales de lo que muchos llaman la «nueva RTVE». Tanto es así que incluso la mayoría del Consejo de Administración -todos menos los elegidos por el PP- enviaron hace unos días un comunicado en defensa de la colaboradora y de Laura Arroyo, también colaboradora de varios programas de RTVE y directora y conductora de la tertulia política El Tablero de Canal Red, el canal de Pablo Iglesias, ante los ataques recibidos de distintas fuerzas políticas.
Y es que Sarah Santaolalla prácticamente es casi personal ‘fijo’ de la Corporación Pública, pues desde el pasado mes de mayo sus apariciones en programas como Mañaneros 360, Malas Lenguas o Directo al grano suman MÁS de 66 tanto en plató como en conexiones por videollamada.
Sus comentarios, sus argumentos, sus opiniones y ese info entretenimiento que tan bien sabe hacer Sarah Santaolalla la han convertido en cuestión de pocos meses en una de las estrellas de los comentaristas políticas. No es sólo en RTVE también en otros programas de las cadenas privadas.
Sin embargo, al no poder saber cuántas veces y por cuánto acude a las televisiones privadas, pero sí a RTVE, sometida a la ley de Transparencia, el PP ha querido saber a cuánto ascienden sus colaboraciones en la televisión pública y cuánto ha cobrado por ellas. La respuesta de José Pablo López señala cuatro tipos diferentes de pagos: desde los 150 euros hasta los 350, pasando por los 250 o los 300.
En total, contando todas sus participaciones registradas en la respuesta de López, Sarah Santaolalla ha realizado más de 66 colaboraciones desde enero de 2025 a agosto. Serían más, pues desde el 15 de septiembre también participa en Directo al grano, el programa de la sobremesa de La 1, estrenado en esa fecha.
Sumando todas las colaboraciones y todos los importes, Sarah Santaolalla ha percibido un total de 18.500 euros brutos de RTVE desde su primera aparición que data del 23 de mayo hasta la última reflejada en la respuesta del 29 de agosto de 2025.
En muchas de las colaboraciones reflejadas en la respuesta del presidente de RTVE, se puede leer «dúplex», que quiere decir que ese día dobló su colaboración en el programa. En total, hay nueve colaboraciones doble en el mismo día.
De Malas Lenguas percibió un total de 6.360 euros desde mayo hasta agosto por un total de 21 colaboraciones, algunas de ellas también dobles. En el caso de Mañaneros 360, un total de 12.150 euros por más de 40 colaboraciones.
Sarah Santaolalla es, sin duda, una de las artífices del éxito que están cosechando los programas en los que colabora, desde Mañaneros 360, que este lunes marcó récord de audiencia con un 18% de share, pasando por Directo al grano, que está marcando todas las tardes audiencias por encima del 10%, como en Malas Lenguas, donde la colaboradora se duplica tanto en La 1 como en La 2.
A sus 26 años, Santaolalla es ya una de las estrellas del entretenimiento político de casi todas las televisiones. Estudió Derecho en la Universidad de León y Comunicación Audiovisual en la Universidad de Salamanca. Aunque nunca ha revelado si ha concluido alguna de sus licenciaturas, en la página de Cuatro, uno de los canales en los que trabaja fuera de RTVE, la definen como jurista. Definición que requiere la carrera de leyes. También se refieren a ella como «activista y analista política», algo que sí que no precisa de formación.
Televisión // elmundo