Salvador Illa pide “corregir el ‘dumping fiscal’ que hace Madrid”

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha criticado en una entrevista en el diario Ara la política fiscal de la Comunidad de Madrid. Considera que Madrid defiende “un modelo económico de acumulación insolidaria de recursos” y que hay que “corregir” el dumping fiscal que hace el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. “Ellos acumulan, acumulan, acumulan, generan mucha prosperidad, y en vez de compartirla, lo que hacen es una acumulación insolidaria. ¿Y cómo? Con rebajas fiscales, que alteran la competencia entre territorios, que se suman a un efecto de capitalidad que ya les favorece y distorsiona la realidad económica”, reprueba Illa.

Seguir leyendo

 El ‘president’ de la Generalitat se propone que Cataluña a la cabeza de la economía española y Díaz Ayuso le acusa de “freír” a los catalanes  

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha criticado en una entrevista en el diario Arala política fiscal de la Comunidad de Madrid. Considera que Madrid defiende “un modelo económico de acumulación insolidaria de recursos” y que hay que “corregir” el dumping fiscal que hace el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. “Ellos acumulan, acumulan, acumulan, generan mucha prosperidad, y en vez de compartirla, lo que hacen es una acumulación insolidaria. ¿Y cómo? Con rebajas fiscales, que alteran la competencia entre territorios, que se suman a un efecto de capitalidad que ya les favorece y distorsiona la realidad económica”, reprueba Illa.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha respondido a Illa en su perfil de X, donde ha dicho que Madrid “aporta el 80% de su recaudación” y ha indicado que la Generalitat “fríe a los catalanes [a impuestos] para sus negocios a costa de todos los españoles”.

En Ara, el president de la Generalitat defiende que una de sus prioridades es “generar prosperidad” y que “la economía catalana vuelva a ocupar el lugar que tradicionalmente ha ocupado y que yo creo que le corresponde, que es el de liderar económicamente España”. Asimismo, indica que es necesario “poner freno a la competencia desleal y dumping fiscal de Madrid” que, a su parecer, “hace una acumulación insolidaria” de los recursos.

“Creo que es hacer mucha trampa: con una mano, bajar los impuestos a los que más tienen, y con otra mano, recortar políticas públicas. ¿Es este el modelo de sociedad que queremos?”, insiste Illa. “Si queremos una sanidad que atienda a todo el mundo, escuela pública, prestaciones sociales como un ingreso mínimo vital, acceder a una vivienda, las prestaciones de emancipación … Esto cuesta mucho dinero. ¿Cómo lo sufragamos? Pues con impuestos. ¿Y cómo pagar estos impuestos? En proporción a la riqueza y al patrimonio que cada uno tenga. Este es nuestro modelo. Prosperidad compartida”, concluye el president catalán.

Financiación singular de Cataluña

Esta semana, durante un viaje a China, donde viajó junto con una delegación de la Generalitat para estrechar relaciones con las autoridades chinas y buscar posibles inversiones empresariales, Illa puso fecha para el control del IRPF por parte de Cataluña. En la entrevista de este domingo, defiende que el “horizonte” de la Agencia Tributaria catalana “es el de la gestión completa de los impuestos” y afirma que se trata de “un planteamiento realista” que “permite alcanzar un hito tan importante como es la gestión de este impuesto y del conjunto de impuestos”. “No se debe entrar a jugar con esta cuestión, ni hacerlo de forma precipitada y que no salga bien”, destaca.

“Lo que hemos estado trabajando es en los criterios, en la arquitectura de este nuevo sistema de financiación, de acuerdo también con la experiencia acumulada”, dice Illa, que añade que su Gobierno apuesta “por responder a las singularidades de Cataluña, buscando respeto a la ordinalidad”. El siguiente paso, indica, “será ver de qué recursos se dispone y empezar a poner números. Yo no quiero poner el carro delante del caballo y eso corresponde al Gobierno de España”.

 Feed MRSS-S Noticias

Noticias Similares