Hace tiempo que el elevado precio de la vivienda se ha convertido en el principal problema de los españoles. El último barómetro del CIS refleja que lo es ya para el 19,2% de los ciudadanos y un 37,1% lo coloca entre sus tres primeras dificultades. Frente a eso, tanto la comparecencia de la ministra Isabel Rodríguez la semana pasada en el Congreso —en la que anunció la creación de un teléfono gratuito (el 047) para atender dudas sobre normas y ayudas disponibles— como la última campaña publicitaria del departamento han soliviantado a Sumar, que reclama al PSOE intervenir el mercado para abordar el problema. Este martes, el socio minoritario de la coalición ha elevado aún más el tono al sugerir la dimisión de la titular del departamento.
El secretario primero del Congreso, Gerardo Pisarello, tilda de “frívola” la última campaña publicitaria
El secretario primero del Congreso, Gerardo Pisarello, tilda de “frívola” la última campaña publicitaria


Hace tiempo que el elevado precio de la vivienda se ha convertido en el principal problema de los españoles. El último barómetro del CIS refleja que lo es ya para el 19,2% de los ciudadanos y un 37,1% lo coloca entre sus tres primeras dificultades. Frente a eso, tanto la comparecencia de la ministra Isabel Rodríguez la semana pasada en el Congreso —en la que anunció la creación de un teléfono gratuito (el 047) para atender dudas sobre normas y ayudas disponibles— como la última campaña publicitaria del departamento han soliviantado a Sumar, que reclama al PSOE intervenir el mercado para abordar el problema. Este martes, el socio minoritario de la coalición ha elevado aún más el tono al sugerir la dimisión de la titular del departamento.
“No se puede venir a proponer como medida estrella teléfonos de la esperanza”, ha señalado en rueda de prensa la portavoz parlamentaria del grupo, Verónica Barbero, que ha tildado la comparecencia de Rodríguez de “decepcionante” y ha ido más allá al afirmar que si “no está dispuesta a asumir” las medidas necesarias para poner freno a la subida de precios del mercado inmobiliario debería “dejar paso” a quien sí lo está, en una petición velada de dimisión.
“A nosotras se nos está acabando la paciencia. No podemos seguir ni un minuto más después de dos años esperando que se adopten medidas que tengan algún efecto sobre los precios de la vivienda. Le pedimos que conteste una a una a las medidas propuestas por Sumar. Llevamos dos años proponiéndolas”, ha insistido. El socio minoritario de la coalición presentó hace una semana con cuatro de sus ministros un real decreto para intervenir el mercado de la vivienda, pero su aprobación es una incógnita, porque aún debe negociar con el PSOE esa iniciativa.
“Es lamentable y frívolo que las últimas noticias hayan sido una campaña publicitaria en la que se intenta bromear con la situación habitacional de cientos de miles de personas en todo el Estado. Si el ministerio quiere honrar no es haciendo bromas ni campañas frívolas, sino atajando la especulación rampante ampliada por grandes tenedores, bancos y fondos de inversión. Está bien tener planes a largo plazo, pero hace falta también sentido de la urgencia. Actuar aquí y ahora para bajar los precios de alquiler, acabar con la compra especulativa y desplegar una política impositiva valiente contra los fondos de inversión y grandes fortunas. Esa es la obligación del PSOE. Si la ministra no es capaz de asumir esas medidas urgentes, su tiempo en el ministerio sin duda se va a ir acortando”, ha dicho a su vez Gerardo Pisarello, secretario primero de la Mesa del Congreso.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Periodista de Política en EL PAÍS. Participó en el lanzamiento de EL PAÍS América en México. Trabajó en el Ayuntamiento de A Coruña y fue becaria del Congreso de los Diputados, CRTVG o Cadena SER. Es licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela, Máster en Marketing Político y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias