Todo el Congreso salvo Podemos apoya una ley del PP para conceder ayudas a los celíacos

Pocas veces —o prácticamente ninguna— se da en el hemiciclo una imagen como la presenciada este martes: todo los grupos, salvo Podemos, votando a favor de una iniciativa legislativa presentada por el PP. En un movimiento poco usual, los partidos del Gobierno de coalición, PSOE y Sumar, junto al resto del bloque de investidura, han apoyado una proposición de ley los populares que promueve las ayudas directas para personas celíacas, quienes normalmente enfrentan en los supermercados precios más elevados para comprar alimentos acordes a su enfermedad. La propuesta ha salido adelante con 338 votos a favor, tres en contra y la abstención de los cuatro diputados de Podemos. Eso sí, los dos socios del Gobierno han manifestado todas las críticas posibles al contenido del texto y han justificado su postura para permitir únicamente la toma en consideración de la norma, que puede ser ahora modificada en su tramitación.

Seguir leyendo

 El pleno de la Cámara baja da luz verde a la tramitación de la norma presentada por los populares. La formación de Belarra se ha abstenido  

Pocas veces —o prácticamente ninguna— se da en el hemiciclo una imagen como la presenciada este martes: PSOE y Sumar mostrándose a favor de una iniciativa legislativa presentada por el PP. En un movimiento poco usual, los partidos del Gobierno de coalición han apoyado sobre la tribuna una proposición de ley los populares que promueve las ayudas directas para personas celíacas, quienes normalmente enfrentan en los supermercados precios más elevados para comprar alimentos acordes a su enfermedad. Eso sí, ambas formaciones han manifestado todas las críticas posibles al contenido del texto pese a anunciar que facilitarán la aprobación de su toma en consideración, que se vota a última hora de este martes. Otros partidos del bloque de investidura, Junts, ERC, Coalición Canaria y BNG, también apuntan al sí.

La norma pasará de esta forma, con una holgada mayoría, el primer paso de su camino en el Congreso. Pero en la formación de Alberto Núñez Feijóo recelan de que el texto acabe en el “congelador” de la presidenta de la Cámara baja, la socialista Francina Armengol. Esto es, que la Mesa, con mayoría de PSOE y Sumar, frene durante largo tiempo su tramitación parlamentaria. “No la meta en el congelador, donde ya tiene 41 iniciativas del Partido Popular”, ha objetado en esa línea la diputada del PP, Maribel Sánchez, durante el debate en pleno.

La parlamentaria popular ha sido la encargada de defender la proposición de ley, que “busca ofrecer una ayuda directa y reembolsable a quienes soportan el sobrecoste de la celiaquía”, y para ello incorpora “una deducción en el IRPF de hasta 600 euros por cada miembro de la unidad familiar que esté diagnosticado con la enfermedad celíaca”. También incluye la creación de un registro estatal de pacientes “para garantizar la transparencia, el rigor y la justicia en el acceso a esta compensación económica”.

Los expertos estiman que en España hay medio millón de celíacos, pero solo un 40% del total están diagnosticados por la dificultad de detectar la patología. En datos del PP, la ley impulsada por su grupo implicaría a futuro una inversión de 60 millones de euros al año. El pleno va a aprobar su toma en consideración, por lo que los grupos podrán proponer después enmiendas para modificar su contenido si la proposición avanza en su tramitación parlamentaria.

Críticas pese a votar a favor

Pese a anunciar su respaldo, los dos socios del Gobierno han repartido críticas tanto al PP como a su propuesta. “El compromiso del grupo socialista con las personas con la celiaquía es firme por eso queremos fijar una posición seria, responsable y coherente. Coherencia que el PP no muestra”, ha comenzado su intervención la diputada del PSOE Isabel Iniesta, que ha recordado que su partido presentó el 22 marzo 2023, en las Cortes de Castilla y León, una proposición no de ley para establecer ayudas a las personas celíacas en función de la renta. Durante el debate, ha rememorado Iniesta, el presidente autonómico, el popular Alfonso Fernández Mañueco, abandonó el pleno haciéndole “una peineta a la diputada socialista que defendía esa iniciativa”.

Para Iniesta, la propuesta del PP “esconde un planteamiento profundamente injusto y regresivo”, al no tener en cuenta “ni el nivel de renta ni las circunstancias familiares”. “Muchas familias no realizan la declaración de la renta por no llegar a los mínimos. Esto no es justicia fiscal, es oportunismo fiscal”, ha incidido la diputada, que ha defendido un modelo de ayudas progresivas y vinculadas a la renta. “Vamos a seguir trabajando para que todas las personas con enfermedad celíaca tengan apoyo, información y recursos suficientes vivan donde vivan y ganen lo que ganen, por eso votaremos a favor de su propuesta, porque nunca el POE va a dejar de lado a las personas celíacas y sus familias”, ha rematado.

También Sumar ha defendido la admisión a trámite, “para mejorar mucho” la iniciativa presentada, después de que el Ministerio de Sanidad, en manos de Más Madrid, declarara en julio la celiaquía como una enfermedad crónica. Alda Recas, de este partido, ha aprovechado para defender la labor del departamento de Mónica García y ha utilizado la propuesta de creación de un registro especifico para cargar contra el PP: “¡Madre mía, que lío tienen con los registros y sus usos! Celiaquía, a favor. Cómo los migrantes usan la sanidad en la Comunidad Valenciana, votamos que sí. Pero no de cribados, o de objetores para el tema del aborto. Ese no nos gusta”, ha señalado. “Díganle a la señora [Isabel Díaz] Ayuso que se vuelva de ese enésimo viaje de EE UU, que tiene un requerimiento y un mes para cumplir la ley”, ha advertido Recas desde la tribuna.

 Feed MRSS-S Noticias

Noticias Similares