EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
Israel inicia la ofensiva terrestre para tomar la ciudad, donde permanecen más de medio millón de personas | Hamás tilda de “limpieza étnica” la ofensiva terrestre israelí en Ciudad de Gaza | El jefe de Derechos Humanos de la ONU llama a Israel a “detener la matanza”
Israel inicia la ofensiva terrestre para tomar la ciudad, donde permanecen más de medio millón de personas | Hamás tilda de “limpieza étnica” la ofensiva terrestre israelí en Ciudad de Gaza | El jefe de Derechos Humanos de la ONU llama a Israel a “detener la matanza”

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
Momentos clave
Un portavoz del ejército israelí ha afirmado este martes que les llevará “meses” tomar el control de Ciudad de Gaza “y de sus centros de gravedad; y varios meses más hasta que quede completamente destruida”. Estas declaraciones llegan después de que el ejército comunicara esta mañana que había iniciado una ofensiva terrestre para tomar la capital del enclave palestino, pese a que más de medio millón de personas permanecen en la ciudad, después de semanas de ataques aéreos. Hamás ha calificado de “limpieza étnica” el avance de las tropas la ciudad y ha advertido de que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja. “No es más que un nuevo capítulo en la guerra sistemática de genocidio y limpieza étnica contra nuestro pueblo”, señala la milicia palestina en un comunicado. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha celebrado que “Gaza arde”. El jefe de Derechos Humanos de la ONU ha condenado una escalada que solo causará más sufrimiento y llama a Israel a que “detenga la matanza”. Mientras, una comisión de la ONU ha concluido que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza. Israel tacha de falso el informe.
Netanyahu pretende crear en Israel una industria armamentística “independiente” para sortear posibles embargos
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado que espera que la industria armamentística nacional siga creciendo y se vuelva “independiente” en un futuro, ajena a posibles embargos por la ofensiva bélica contra Gaza. “Vamos a producir una industria armamentística independiente, muy potente y sólida, capaz de resistir cualquier tipo de restricción política internacional y que brindará seguridad al Estado de Israel”, ha asegurado en una rueda de prensa en la que ha animado a los inversores a seguir confiando en la economía israelí. Ha anunciado además que el presidente estadounidense, Donald Trump, lo ha invitado a visitar la Casa Blanca después de su intervención en la Asamblea de la ONU en Nueva York la semana que viene.
Netanyahu ha insistido en que la economía del país sigue siendo “fuerte y sólida”, después de que ayer dijera —sacudiendo la Bolsa de Tel Aviv— que el país se enfrenta a un creciente aislamiento a nivel mundial y hacia una economía más autosuficiente. Este martes sin embargo ha asegurado que “el séquel se ha fortalecido, el déficit se ha reducido a pesar de la guerra y la inversión extranjera en I+D es la más alta del mundo después de la de Estados Unidos”. (Efe)
Suenan las sirenas antiaéreas en Israel tras el disparo de un misil desde Yemen
Poco después de que el ejército israelí lanzase doce bombardeos aéreos contra el puerto de Hodeida, en la zona de Yemen bajo control de los hutíes, el grupo armado yemení ha disparado un misil contra territorio israelí que ha activado las sirenas antiaéreas en distintos puntos del país. El ejército asegura que fue interceptado por sus sistemas de defensa y los servicios de rescate no han dado cuenta de víctimas
Unas 75.000 personas se han quedado sin hogar en Gaza en los últimos 10 días
Alrededor de 75.000 personas se han quedado sin hogar en la Franja desde que el Ejército israelí intensificó hace diez días sus ataques en la capital, ha informado la Defensa Civil del enclave palestino. “Más de 75.000 personas han sido desplazadas de los edificios destruidos de la ciudad y de sus afueras”, ha señalado su portavoz, Mahmoud Basal. Además, Defensa Civil calcula que 150.000 personas se han desplazado hacia el sur del enclave desde que Israel aprobó su plan para tomar la ciudad, que ha ido llevando a cabo primero en las afueras de la urbe y desde este martes con el comienzo de una ofensiva terrestre centro de la propia ciudad. Cifra que el ejército israelí sitúa en 350.000 personas. Antes de que Israel diera comienzo a su plan para invadir Ciudad de Gaza, alrededor de un millón de personas la habitaban. (Efe)
El portavoz del ejército israelí apunta a “meses” de ataques hasta que Ciudad de Gaza “quede completamente destruida”
El portavoz del ejército israelí, Effie Defrin, ha afirmado en una rueda de prensa virtual que tomar el control de Ciudad de Gaza “y de sus centros de gravedad llevará varios meses; y varios meses más hasta que quede completamente destruida, o incluso más”.
Israel comenzó este lunes una ofensiva terrestre contra la capital acompañada de intensos bombardeos, tras semanas de ofensiva aérea. Defrin ha insistido en que la ofensiva militar —en la que ya han muerto unos 65.000 palestinos, según el Ministerio de Sanidad gazatí, en manos de Hamás— continuará hasta “alcanzar los objetivos de la guerra” y ha confirmado que Israel ya controla “amplias zonas de Ciudad de Gaza”, tras más de cinco semanas de ataques contra la capital.
Sobre los 48 rehenes que siguen retenidos en el enclave, el portavoz ha comunicado: “El jefe de Estado Mayor informará personalmente a los comandantes antes de la operación y les enfatizará la importancia de actuar gradualmente y evitar causar daño a los rehenes en la medida de lo posible. Estamos tomando todas las medidas, incluyendo los medios de inteligencia, sin escatimar esfuerzos, para comprender la situación”. Sin embargo, familiares de los cautivos han comenzado una nueva acampada frente a la residencia del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, exigiéndole que deje de “sacrificar” a los rehenes y los soldados. (Efe)
Guterres: “España está en primera línea de la defensa de los intereses del pueblo palestino y valoramos eso muy positivamente”
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha afirmado en una rueda de prensa que Naciones Unidas no tiene las atribuciones legales para determinar si lo que está ocurriendo en Gaza es un genocidio. No obstante ha añadido que esto no significa que no pueda denunciar que lo que está pasando en Gaza “es un horror, con la destrucción sistemática de Ciudad de Gaza”, la constante muerte de civiles y “los dramáticos obstáculos a la distribución de ayuda”. Esta guerra “es moral, legal y políticamente intolerable”. “Independientemente del nombre que se le dé”, ha afirmado y ha agregado: “El problema no es la definición, el problema es la realidad”.
En este sentido, Guterres ha resaltado el papel de España en la condena internacional de la guerra de Israel en Gaza: “España está en primera línea de la defensa de los intereses del pueblo palestino y valoramos eso muy positivamente”.
El secretario general se ha mostrado optimista con respecto a la posibilidad de que la Asamblea General de Naciones Unidas de la semana que viene abra la puerta a solucionar de manera pacífica algunos de los conflictos que asolan el planeta, y ha nombrado en concreto los casos de Gaza, Ucrania y Sudán. Preguntado sobre una eventual reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump, ha asegurado: “Creo que podemos aunar esfuerzos” para mediar en algunos conflictos. Ha explicado que la ONU lleva a cambo muchas tareas de mediación en todo el mundo, pero carece de “palos y zanahorias”. “Eso dificulta que los líderes de algunos países comprendan la necesidad de alcanzar la paz”, y ha añadido: “Estados Unidos sí tiene palos y zanahorias”.
También ha reclamado un alto el fuego inmediato en Gaza y ha apuntado que, tras el ataque que Israel perpetró la semana pasada en Doha contra el equipo negociador de Hamás presente en la capital catarí para las conversaciones de paz en la Franja, “no parece que Israel tenga un verdadero interés” las negociaciones para alcanzar una solución pacífica al conflicto.
Hamás tilda de “limpieza étnica” la ofensiva terrestre israelí en Ciudad de Gaza
Hamás ha calificado de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en Ciudad de Gaza y ha advertido de que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja. “La operación militar a gran escala en la ciudad no es más que un nuevo capítulo en la guerra sistemática de genocidio y limpieza étnica contra nuestro pueblo en Gaza”, ha señalado la milicia en un comunicado.
El ejército israelí ha confirmado que ya hay tropas terrestres dentro de la ciudad tras semanas de intensos bombardeos contra la urbe y sus rascacielos residenciales, donde calcula que aún se encuentran entre 2.000 y 3.000 milicianos de Hamás. (Efe)
Israel bombardea el puerto yemení de Hodeida
Aviones de combate israelíes han bombardeado el principal puerto yemení, ubicado en Hodeida, en la costa del mar Rojo. El ataque llega horas después de una orden de evacuación emitida por el portavoz del ejército israelí, Avichay Adraee, en la que había pedido a “todos los presentes y los barcos ahí atracados” que evacuaran el puerto inmediatamente.
Por su parte, el vocero hutí, Yahya Sarea, ha dicho que “las defensas aéreas del grupo se están enfrentando en este momento a la aviación israelí”. (Efe)
Con un balance de casi 65.000 muertos civiles en Gaza por los ataques indiscriminados de Israel, justo cuando el ejército de Benjamín Netanyahu ha lanzado la ofensiva terrestre para tomar la capital de la Franja y en medio de una enorme presión internacional, la Unión Europea se dispone a aprobar la suspensión de parte de su acuerdo de asociación con Israel —en concreto la comercial—, que tiene en su base el respeto de los derechos humanos. El Ejecutivo comunitario liderado por la alemana Ursula von der Leyen analizará este miércoles una comunicación para paralizar partes de ese tratado comercial y restituir ciertos aranceles a productos de Israel, según explican fuentes comunitarias a EL PAÍS. Supondrá la medida más severa hacia el Gobierno de Netanyahu lanzada hasta ahora por la UE, que ha estado dividida para encontrar una voz común de condena hacia el asedio sobre Gaza.
Casi 65.000 muertos en Gaza
Han muerto 59 personas en las últimas 24 horas en Gaza, según el Ministerio de Sanidad, controlado por Hamás. Con estas muertes, son ya 64.964 las personas fallecidas en la Franja, y hay al menos otros 165.312 heridos, desde que Israel comenzó su última ofensiva en Gaza tras el ataque de Hamás en su territorio el 7 de octubre de 2023. Al menos 12.413 han muerto, y más de 53.271 han resultado heridos, desde la ruptura del alto el fuego del 18 de marzo.

Nuevas protestas en Jerusalén reclaman la vuelta de los rehenes tras la ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
Un grupo de activistas israelíes han montado varias carpas y han desplegado tiendas de campaña en el centro de Jerusalén, cerca de la residencia del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Los participantes de la protesta han desplegado fotos de los rehenes y pancartas con lemas como “Devolvednos a los rehenes, basta de guerra”, “Acabemos con la guerra”, y “Hasta el último rehén”. La policía ha cortado la calle Azza, donde se sitúa la protesta, y ha rodeado al grupo.
Qué ha pasado en las últimas horas
Estas son las principales noticias del día en la guerra en Oriente Próximo a las 14.00 de este martes 16 de septiembre:
Israel pone en marcha la ofensiva terrestre en la capital de Gaza.Una fuente militar israelí ha anunciado el “paso a la principal fase” de la ofensiva terrestre en la ciudad, donde aún quedan cientos de miles de personas.
Una comisión independiente nombrada por la ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza.Considera que la actual ofensiva en el enclave, que ha causado casi 65.000 muertos, tiene como objetivo “destruir a los palestinos de la Franja como grupo”. Israel tacha de falso el informe.
Rubio afirma que hay una ventana de tiempo muy reducida para un acuerdo entre Israel y Hamás. “Ya no tenemos meses, y probablemente tenemos días y quizá semanas para lograrlo”, ha dicho el secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio, antes de partir hacia Qatar.
El alto comisionado de la ONU, tras el ataque contra Hamás en Doha: “Israel atentó contra la paz y estabilidad regional”.“El ataque de Israel contra los negociadores en Doha fue una impactante violación del derecho internacional”, ha expresado Volker Turk, alto comisionado de la ONU.
El Ministerio de Sanidad gazatí denuncia una “grave saturación” de los hospitales en Ciudad de Gaza. El personal médico está “trabajando con suministros agotados” de medicamentos y materiales esenciales para salvar vidas.
El ejército israelí anuncia que va a atacar el puerto de Hodeida, en Yemen, en las próximas horas
El ejército israelí ha difundido una orden de evacuación para el puerto de la ciudad de Hodeida, en Yemen, previo al lanzamiento de un ataque “en las próximas horas”, según ha informado un portavoz militar israelí.
Israel ha atacado varias veces objetivos en Yemen, un país controlado parcialmente por los rebeldes hutíes, musulmanes chiíes apoyados por Irán y que han atacado Israel numerosas veces en apoyo al pueblo palestino. En el último de estos ataques, el 30 de agosto en Saná, mató al primer ministro de los hutíes, Ahmed Ghaleb al Rahawi. (Reuters)
El jefe de derechos humanos de la ONU clama contra la nueva ofensiva israelí: “Detengan la matanza”
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha condenado la nueva ofensiva israelí sobre Ciudad de Gaza, una operación por tierra para tomar la capital gazatí iniciada esta madrugada y ha llamado al Gobierno israelí a detenerla, ya que solo va a causar más sufrimiento.
“Solo puedo pensar en lo que [la ofensiva] supone para las mujeres, los niños desnutridos, las personas con discapacidad, si son atacados de nuevo de esta forma. Y tengo que decir que la única respuesta es esta: detengan la matanza”, ha dicho Turk en declaraciones a los medios tras presentar el informe de una comisión independiente que constata que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza. En este sentido, ha dicho que van aumentando las evidencias de que Israel está cometiendo crímenes de guerra, contra la humanidad y posiblemente más.
“Los palestinos, los israelíes, claman por la paz. Todo el mundo quiere que esto pare y lo que vemos es una escalada aún mayor, lo que es total y completamente inaceptable”, ha añadido.
El alto comisionado de la ONU, tras el ataque contra Hamás en Doha: “Israel atentó contra la paz y estabilidad regional”
“El ataque de Israel contra los negociadores en Doha el 9 de septiembre fue una impactante violación del derecho internacional”, ha expresado el alto comisionado de la ONU, Volker Turk, este martes. Turk ha recalcado que se trató de “un atentado contra la paz y la estabilidad regional”, y que el ataque contra la comitiva de Hamás en Qatar fue un golpe “a la integridad de los procesos de mediación y negociación en todo el mundo”. (Reuters)
El Ministerio de Sanidad gazatí denuncia una “grave saturación” de los hospitales en Ciudad de Gaza
El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, ha alertado este martes que hay una “grave saturación” en las salas de emergencia de los pocos hospitales que aún funcionan en la capital gazatí. Las autoridades han explicado que el personal médico está “trabajando con suministros agotados” de medicamentos y materiales esenciales para salvar vidas. Esta situación se complica aún más por la “grave escasez” de unidades de sangre para tratar a los heridos.
El anuncio de Sanidad llega en medio del recrudecimiento de la ofensiva israelí contra Ciudad de Gaza. Estos ataques están sobrecargando a los 11 hospitales que aún funcionan en la capital, todos parcialmente, según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). Actualmente, apenas el 50% de los hospitales (18 de 36) del enclave funcionan. (Efe)
Un portavoz militar israelí cifra en 3.000 los milicianos de Hamás en Ciudad de Gaza
Un oficial del ejército israelí ha dado este martes detalles de la operación terrestre iniciada este martes contra Ciudad de Gaza, la capital del enclave palestino. Ha explicado que la ofensiva se encuentra en su fase inicial y que los soldados irán adentrándose gradualmente en hacia el centro de la ciudad en busca de los “más de 3.000 terroristas de Hamás” que permanecen en ella y se irá incrementando el número de militares que participan en la ofensiva. Ha afirmado también que quieren culminar la operación “lo más rápido posible”, pero también con seguridad para sus soldados, para los rehenes israelíes que siguen en manos de Hamás y para los civiles, por lo que están preparados para mantenerse en la localidad el tiempo que sea necesario. Según el ejército israelí, tras los bombardeos de las últimas semanas y las sucesivas órdenes de evacuación, un 40% de los residentes de la ciudad han huido hacia el sur. Se estima que antes de que comenzase el asedio de la ciudad en agosto residían en ella un millón de personas.
El portavoz ha dicho también que aumentarán los “esfuerzos humanitarios” en Gaza, especialmente en el sur del enclave. La ONU ha declarado en situación de hambruna la parte norte del territorio, lo que incluye Ciudad de Gaza.
El Ministerio de Sanidad gazatí denuncia tres nuevas muertes por hambre
En las últimas 24 horas se han registrado tres nuevas muertes por hambre en la Franja, una de ellas de un menor. Con estas, el total se eleva a 428 muertos, entre ellos 146 niños, según cifras del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás. Desde la declaración de hambruna hecha por la Clasificación Integrada de las Fases (en español, CIF, sistema internacional apoyado por la ONU que calibra la situación alimentaria en el mundo) el 22 de agosto, las muertes por hambre y malnutrición se elevan a 150, de ellos al menos 31 niños.
Israel tacha de “falso” el informe de la Comisión de la ONU que concluye que hay un genocidio en marcha en Gaza
El Gobierno israelí ha tachado de “falso” el informe publicado este martes por una Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU que dice que “Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en Gaza”, afirmando que se basa en “falsedades de Hamás, blanqueadas y repetidas por otros”.
Según un comunicado enviado por el Ministerio de Exteriores israelí, los que han elaborado el informe “actúan como representantes de Hamás” y son “conocidos por sus posturas abiertamente antisemitas”. (EFE)
El embajador israelí en Ginebra tacha de “diatriba difamatoria y falsa” el informe de la ONU que denuncia un genocidio en Gaza
El embajador israelí en Ginebra, Daniel Meron, ha descalificado el informe publicado este martes por una comisión de la ONU que concluye que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza. Es “escandaloso”, “falso”, “una diatriba difamatoria” contra Israel, ha dicho el embajador tras hacerse público el informe en el que los expertos independientes reunidos por la ONU sostiene que la ofensiva israelí, que ha causado casi 65.000 muertos en algo menos de dos años, tiene como objetivo “destruir a los palestinos de la Franja como grupo” y en el que acusa al presidente israelí, Isaac Herzog; el primer ministro, Benjamín Netanyahu, y el exministro de Defensa, Yoav Gallant, de “incitar a cometer genocidio”.
Asimismo, el representante de Israel ante la sede suiza de la ONU, donde se ubica la agencia de Derechos Humanos, ha afirmado que el debate urgente que va a tener lugar en el consejo de Derechos Humanos sobre el ataque israelí en Doha la semana pasada, supone “un ataque unilateral” a Israel. (Reuters)
Una comisión independiente de investigación nombrada por Naciones Unidas acusa a Israel de ser responsable de genocidio en Gaza, al considerar que su actual ofensiva en el enclave, que ha causado casi 65.000 muertos en algo menos de dos años, tiene como objetivo “destruir a los palestinos de la Franja como grupo”. En un informe divulgado este martes, los expertos consideran que el presidente israelí, Isaac Herzog; el primer ministro, Benjamín Netanyahu; y el ex ministro de Defensa, Yoav Gallant, “incitaron a cometer genocidio”.
Al menos 38 muertos por los ataques israelíes de la noche contra Gaza, según fuentes locales
Al menos 38 gazatíes han muerto a lo largo de la noche y la mañana del martes, según fuentes locales, a causa de los bombardeos de Israel, en una de las noches más letales en el territorio palestino en la que el Ejército ha intensificado su operación contra la ciudad de Gaza (norte).
Según un recuento de fallecidos recopilado en las morgues de los hospitales por informadores del enclave y compartido en una plataforma conjunta, Ciudad de Gaza, la capital gazatí, ha sido donde se ha concentrado la mayoría de víctimas mortales de los bombardeos del Ejército israelí, con al menos 35 muertos, si bien los ataques se cobraron también la vida de al menos tres personas en Deir al Balah (centro de la Franja).
“Fue una noche muy violenta, llena de bombardeos”, ha afirmado el director de la unidad del Ministerio de Sanidad de Gaza a cargo del recuento de fallecidos, Zaher Al Waheidi. (EFE)
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU se reúne de urgencia para analizar el ataque israelí sobre Qatar
El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas mantendrá este martes una reunión urgente para examinar la “agresión militar” lanzada el 9 de septiembre por Israel sobre la capital de Qatar, Doha, y dirigida contra un grupo de negociadores de Hamás. En el ataque murieron cinco miembros del grupo palestino.
La cita arrancará en Ginebra a las 11.00 y responde a sendas peticiones de Pakistán y de Kuwait, que solicitaron la reunión en representación de la Organización para la Cooperación Islámica y el Consejo de Cooperación del Golfo, respectivamente.
Será el décimo debate urgente que celebre el Consejo desde su creación en el año 2006. Israel, sin embargo, no forma parte de este órgano, al que considera políticamente sesgado por sus reiteradas críticas.
Cinco miembros de Hamás y a un agente qatarí murieron por este bombardeo, dirigido contra una delegación que se reunía para abordar la última propuesta de alto el fuego para la Franja de Gaza formulada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El mandatario norteamericano ha reclamado a Israel que sea “muy, muy cuidadoso” con sus acciones, incidiendo en que Doha es “un gran aliado” de Washington. (EP)

Bombardeos masivos y tanques siembran el pánico en Ciudad de Gaza
De madrugada, con decenas de bombardeos aéreos y disparos de artillería y con el ministro de Defensa, Israel Katz, celebrando que “Gaza arde”, el ejército israelí ha intensificado su ofensiva en Gaza capital, avanzando por las calles con blindados, pese a que se calcula que aún están allí la mayoría del millón de personas que malvivían. Parecen los bombardeos masivos que acompañan el inicio de una incursión terrestre. Los residentes hablan de tanques en medio de la ciudad, donde el ejército tenía previsto penetrar hacia los barrios occidentales de la capital. Los vídeos en redes sociales muestran el pánico de la población ante la intensidad y frecuencia de los bombardeos.
Las Fuerzas Armadas, que mantienen a los palestinos confinados en apenas un 12% de un territorio que ya antes de la invasión era el más densamente poblado del mundo, ya ha ido devastando barrios en explosiones controladas, según se puede ver en las imágenes satélite.
Exteriores convoca a la encargada de negocios de la Embajada de Israel en España
El Ministerio de Exteriores va a convocar en la mañana de este martes a la encargada de negocios de la Embajada de Israel en España para protestar por las “inaceptables palabras y posiciones del ministro de Exteriores israelí sobre España y el Presidente del Gobierno”, según fuentes del departamento que dirige José Manuel Albares. Motivado por el apoyo del Gobierno español a las protestas propalestinas que lograron suspender una etapa de la Vuelta ciclista, el jefe de la diplomacia israelí, Gideon Saar, cargó este lunes en la red social X contra España y Pedro Sánchez. Entre otras cosas, Saar acusó al presidente de “alentar” a la “turba propalestina” para boicotear la carrera y lanzó un mensaje este domingo: “Sánchez y su Gobierno: ¡vergüenza para España!”. En un tuit, este lunes, le llamó “antisemita y mentiroso”. Y en una segunda publicación acusó al presidente y a sus “ministros comunistas” de “incitar a la violencia”.
Rubio afirma que hay una ventana de tiempo muy reducida para un acuerdo entre Israel y Hamás
El secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio, ha afirmado este martes, al abandonar Israel tras una visita de dos días, que “hay una ventana de tiempo muy pequeña” para alcanzar un acuerdo de alto el fuego con Hamás. Rubio habla de días, o “quizá pocas semanas”, pero no meses. Las declaraciones se producen cuando Israel ha intensificado sus ataques sobre Ciudad de Gaza durante la noche hasta el punto de que el portal estadounidense Axios cita a fuentes israelíes afirmando que ha comenzado la ofensiva definitiva para hacerse con el control total de la ciudad.
“Los israelíes han comenzado a hacer operaciones allí”, ha dicho Rubio antes de partir hacia Qatar. “Así que creo que tenemos una ventana de tiempo muy corta en la que se puede alcanzar un acuerdo. Ya no tenemos meses, y probablemente tenemos días y quizá semanas para lograrlo”.
El jefe de la diplomacia estadounidense se dirige a Qatar para intentar que el emirato siga manteniendo su papel de mediador entre Israel y Hamás, tras el ataque israelí de la semana pasada en Doha, en el que mató a varios miembros de Hamás. Las negociaciones del alto el fuego para la Franja de Gaza permanecen estancadas, especialmente después del bombardeo israelí en Doha, que pretendía asesinar al equipo negociador de Hamás. (EFE)
Bombardeos, misiles, drones y artillería
El ejército israelí lanzó una ofensiva terrestre el lunes para tomar la ciudad de Gaza, el mayor centro urbano de la Franja, según ha informado el medio estadounidense Axios, citando a funcionarios israelíes.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al ejército el mes pasado tomar Ciudad de Gaza, que describe como un bastión de la milicia palestina Hamás, tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 . Desde entonces, el ejército ha sitiado la Franja, creando una catástrofe humanitaria con destrucción generalizada, desplazamientos masivos y una grave escasez de alimentos y agua.
Los ataques durante la noche han combinado bombardeos aéreos con misiles y drones y ataques de artillería, así como de disparos desde helicópteros, mientras que el cielo de la capital gazatí se ha iluminado en numerosas ocasiones con bengalas del ejército que llamaban a la evacuación de la ciudad.
El endurecimiento de los ataques ha afectado al campamento de refugiados de Shati, los de Tal al Hawa, Al Daraj, Al Maghribi o Al Sabra, Sheikh Radwan y en Al Karama. Las autoridades de la Franja aún no han difundido datos de los fallecidos a causa del recrudecimiento de los bombardeos. Durante la noche, fuentes locales han indicado a EFE que los tanques israelíes avanzaban y retrocedían progresivamente desde la periferia de Ciudad de Gaza para ir ganando terreno, aunque el ejército aún no ha confirmado haber lanzado definitivamente su operación terrestre contra la capital. (Reuters/ Efe)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias