Un equipo de 19 jugadores de béisbol venezolanos pide asilo en Barcelona

Comisaría de la Policía Nacional en la Calle Guadalajara, donde se tramitan  peticiones de asilo y gestiones de extranjería.

Un grupo de 19 jóvenes venezolanos se ha presentado a primera hora de este lunes en dependencias de la Policía Nacional en Barcelona y han solicitado asilo, según confirman diversas fuentes implicadas en el proceso administrativo. Todos ellos pertenecen a un equipo de béisbol, que se ha trasladado a España con el supuesto objetivo de participar en encuentros deportivos a nivel europeo. El equipo aterrizó en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, y desde allí viajó a Barcelona. En un proceso de urgencia, la Policía Nacional ha citado a todos ellos el próximo jueves para llevar a cabo las entrevistas en las que explicarán los motivos de su solicitud de asilo, y concretar realmente los motivos por los que se encuentran en España, según explica una portavoz. Los agentes no descartan acelerar el proceso, según fuentes policiales.

Seguir leyendo

 Los jóvenes, entre ellos dos menores de edad, han contado a los agentes que tenían previstos diversos encuentros deportivos  

Solicitantes de asilo

Los jóvenes, entre ellos dos menores de edad, han contado a los agentes que tenían previstos diversos encuentros deportivos

Jugadores beisbol Venezuela asilo
Rebeca Carranco

Un grupo de 19 jóvenes venezolanos se ha presentado a primera hora de este lunes en dependencias de la Policía Nacional en Barcelona y han solicitado asilo, según confirman diversas fuentes implicadas en el proceso administrativo. Todos ellos pertenecen a un equipo de béisbol, que se ha trasladado a España con el supuesto objetivo de participar en encuentros deportivos a nivel europeo. El equipo aterrizó en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, y desde allí viajó a Barcelona. En un proceso de urgencia, la Policía Nacional ha citado a todos ellos el próximo jueves para llevar a cabo las entrevistas en las que explicarán los motivos de su solicitud de asilo, y concretar realmente los motivos por los que se encuentran en España, según explica una portavoz.

El equipo se llama Team Guevara y participa en una Liga senior latinoamericana Sub-23, creado por Julio Guevara. El entrenador y presidente de la competición asegura en sus redes que los jóvenes se han enrolado en un tour llamado “Europa 2025″, que tiene por objetivo “forjar lazos deportivos con clubes internacionales”. “Este viaje también sirve como trampolín para el desarrollo del equipo, que se prepara para la próxima temporada”, abunda en sus publicaciones. Guevara no ha acudido con los jóvenes a la Policía Nacional, que sospecha que ha viajado de regreso a Venezuela. Este diario ha tratado, sin éxito, de contactar con él.

Los jóvenes, entre ellos dos menores de edad, han contado brevemente a los agentes que tenían previstos diversos encuentros deportivos. Uno de ellos debía celebrarse en Madrid, según han indicado, y se anuló debido al mal tiempo. También han explicado que disputaron un partido en Barcelona, pero no han concretado contra qué equipo, según fuentes policiales. Asimismo, han detallado a la policía que durante estos días han dormido en el aeropuerto de Madrid y en la calle, en Barcelona.

La Policía Nacional ha acelerado los trámites de petición de asilo, un proceso que está colapsado en España, y ya ha citado para el jueves a los jóvenes. En el caso de Venezuela, es complicado que prospere el asilo, pero se suele acoger a las personas por razones humanitarias, explican fuentes policiales. Eso supone que se les acaba concediendo un permiso de residencia y de trabajo. Los agentes ahora investigan si la petición de los 19 chavales ha sido de forma espontánea, al verse en España sin ninguna otra opción y en la calle, o si estaba planificada.

En sus redes sociales, Guevara colgó un vídeo hace cuatro días desde el aeropuerto de Barajas, en Madrid, en el que anuncia que le esperan encuentros en la capital y también en Barcelona. Su rastro en las distintas plataformas sociales indica que el equipo está en Europa desde inicios de marzo, y que han viajado también a Italia, donde se han visto con el Módena Baseball Club.

Los jóvenes han sido derivados a los servicios sociales, para poder darles una opción de alojamiento a la espera de que finalmente se resuelva su situación en España. Los dos menores de edad se encuentran en un proceso paralelo, como menores migrantes no acompañados, y no podrán asistir a las entrevistas personales para solicitar el asilo hasta que no tenga una tutela de la Generalitat, según fuentes conocedoras del proceso.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Rebeca Carranco

Reportera especializada en temas de seguridad y sucesos. Ha trabajado en las redacciones de Madrid, Málaga y Girona, y actualmente desempeña su trabajo en Barcelona. Como colaboradora, ha contado con secciones en la SER, TV3 y en Catalunya Ràdio. Ha sido premiada por la Asociación de Dones Periodistes por su tratamiento de la violencia machista.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el que se aprobó el nuevo reglamento de Extranjería, el 19 de noviembre de 2024.
Miles de venezolanos se concentran este jueves en la Puerta del Sol de Madrid para rechazar la investidura de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias

Noticias Similares