Un hombre accede a una herencia millonaria en Ourense gracias a la saliva de su abuelo recogida del suelo

Un hombre de 35 años vecino de un pueblo de Ourense accederá a una herencia millonaria tras demostrar que es hijo de un empresario fallecido en 2011. Para lograrlo ha obtenido una prueba de ADN de la saliva de su abuelo, recogida del suelo de una calle por un detective. Según ha informado a EFE el abogado sevillano Fernando Osuna, se trata de una demanda presentada en su día tras saber que era hijo de este empresario, que murió con 65 años, sin que tuviese acceso a la herencia ni fuese reconocido nunca como su hijo biológico.

Seguir leyendo

 Para esclarecer los hechos y obtener una prueba directa que acreditase la paternidad, el hijo contrató a un bufete sevillano de abogados y a un despacho de detectives privados  

GALICIA

Para esclarecer los hechos y obtener una prueba directa que acreditase la paternidad, el hijo contrató a un bufete sevillano de abogados y a un despacho de detectives privados

Kit de pruebas genéticas de ADN.

Un hombre de 35 años vecino de un pueblo de Ourense accederá a una herencia millonaria tras demostrar que es hijo de un empresario fallecido en 2011. Para lograrlo ha obtenido una prueba de ADN de la saliva de su abuelo, recogida del suelo de una calle por un detective. Según ha informado a EFE el abogado sevillano Fernando Osuna, se trata de una demanda presentada en su día tras saber que era hijo de este empresario, que murió con 65 años, sin que tuviese acceso a la herencia ni fuese reconocido nunca como su hijo biológico.

El despacho de abogados explica que su madre tenía su residencia habitual en un municipio ourensano, mientras que el empresario residía de forma habitual en México, donde desarrollaba buena parte de sus negocios. Pasaba en Galicia sus periodos de vacaciones durante el año. Ambos pertenecían a la misma pandilla de amigos, “y la relación fue de menos a más, hasta que se formalizó la relación de noviazgo”, señala Osuna, hasta que ella se dio cuenta de que se había quedado embarazada, “y después de esa conversación no volvió a saber nada de él”.

El relato del demandante asegura que la mujer sufrió el rechazo de la familia de su novio, que la llegó a amenazar con que si una prueba de paternidad demostraba que el niño era de su hijo se lo llevarían a México con ellos, por lo que ella decidió ser madre soltera.

Pasados los años, para esclarecer los hechos y obtener una prueba directa que acreditase la paternidad, el hijo decidió contratar a un bufete de abogados sevillano y a un despacho de detectives privados, que, tras realizar una serie de indagaciones, controles y seguimientos al presunto abuelo paterno, consiguieron obtener una muestra de saliva, tras escupir en la calle mientras era seguido por los detectives. Después de proteger, individualizar, preservar, empaquetar y custodiar la saliva con la preceptiva cadena de custodia, esta fue enviada al laboratorio, donde se procedió a su analítica y obtención del ADN, que concluyó la relación biológica entre ambos.

Iniciado el proceso judicial, el juez llamó al abuelo para repetir la prueba de ADN en sede judicial, pero se negó a acudir a la cita, aunque ya hay sentencias del Tribunal Supremo que sientan jurisprudencia en este asunto, como la del 18 de julio de 2017, que cita que, si se tienen pruebas suficientes, “la negativa del demandado permite al tribunal hacer dicha declaración con plena certeza”. De esta forma, el demandante ha sido declarado oficialmente hijo del empresario, y ahora podrá acceder a la herencia que dejó en su día, mientras que su abuelo ha sido condenado a pagar las costas del proceso judicial.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Líneas policiales instaladas en la playa Alberto, donde fue encontrado el cuerpo de la española María Matilda Muñoz.
Imputado por la desaparición de Madeleine McCann

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias

Noticias Similares