La formación navarra de UPN solicitará la comparecencia en la comisión de investigación sobre el caso Koldo en curso en el Senado de la presidenta de Navarra, la socialista María Chivite, y de la senadora de Geroa Bai y expresidenta de la Comunidad foral Uxue Barcos. A sendas peticiones sumarán las de otros nombres relacionados con la rama navarra de la investigación sobre la supuesta red de concesión de contratos públicos a cambio de comisiones liderada, según las pesquisas, presuntamente por el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. UPN, que cuenta con una senadora en la Cámara alta, María Mar Caballero, suele ir de la mano del Partido Popular, que tiene mayoría absoluta en el Senado. El diputado del PP Sergio Sayas —que fue expulsado de UPN en 2022— ha asegurado que apoyarán las solicitudes, por lo que estas saldrán previsiblemente adelante.
La formación navarra anuncia su decisión, que apoyará el PP, después de que la presidenta y la expresidenta de Navarra fueran descartadas en el Parlamento regional
La formación navarra de UPN solicitará la comparecencia en la comisión de investigación sobre el caso Koldo en curso en el Senado de la presidenta de Navarra, la socialista María Chivite, y de la senadora de Geroa Bai y expresidenta de la Comunidad foral Uxue Barcos. A sendas peticiones sumarán las de otros nombres relacionados con la rama navarra de la investigación sobre la supuesta red de concesión de contratos públicos a cambio de comisiones liderada, según las pesquisas, presuntamente por el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. UPN, que cuenta con una senadora en la Cámara alta, María Mar Caballero, suele ir de la mano del Partido Popular, que tiene mayoría absoluta en el Senado. El diputado del PP Sergio Sayas —que fue expulsado de UPN en 2022— ha asegurado que apoyarán las solicitudes, por lo que estas saldrán previsiblemente adelante.
El anuncio hecho por UPN llega después de que, este martes, el Parlamento navarro aprobase la lista de comparecientes de su respectiva comisión de investigación sobre el mismo asunto. En Navarra, la mayoría de la Cámara foral rechazó las comparecencias de Chivite y de Barkos. La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha explicado que “la intención inicial de UPN era que hubieran comparecido en la comisión de investigación del Parlamento de Navarra, pero, dado que el pacto de PSN, EH Bildu y Geroa Bai lo ha impedido, tendrán que dar cuentas en la del Senado”.Ibarrola ha considerado que “es imprescindible que todas estas personas den explicaciones acerca de las operaciones y los contratos que se están investigando en el marco de la supuesta trama de mordidas en adjudicaciones de obras públicas que habría liderado Santos Cerdán”.
El PP facilitará las comparecencias
En una rueda de prensa en la sede del PP en Pamplona, el diputado navarro del PP Sergio Sayas ha aseverado también este jueves que el rechazo de las comparecencias de Chivite y Barkos en el Parlamento navarro “no se debe solo a razones políticas sino a un interés compartido porque no sepamos lo que de verdad ha pasado”. En este sentido, ha destacado que los gobiernos liderados por ambas han adjudicado “decenas de millones de euros” a “las empresas de la trama de Santos Cerdán”. Y ha avanzado que el grupo popular apoyará las solicitudes de comparecencia en el Senado.
“No solamente no han dado ninguna explicación sobre esas adjudicaciones, sino que encima se están burlando de todos los navarros a la cara al negarse a comparecer en una comisión de investigación”, ha recalcado Sayas. “Luego nos darán lecciones sobre el respeto a lo público, sobre el respeto a la democracia, sobre el fortalecimiento de las instituciones públicas. Pero lo cierto es que ni María Chivite ni Uxue Barkos van a dar la cara en el Parlamento de Navarra porque quieren tapar la corrupción que les afecta y de la que son protagonistas a través de las adjudicaciones de su gobierno”, ha remachado el parlamentario nacional del PP.
La comisión de investigación sobre el caso Koldo, activa desde hacemás de un año en el Senado, es una de las principales armas políticas parlamentarias que tiene el PP para atacar al Gobierno. Antes del parón de agosto, los populares citaron durante el mes de julio en la Cámara alta a Joseba Antxon Alonso, administrador de Servinabar; Ignacio Zaldívar, directivo de Adif —“nexo entre Pardo de Vera, y Tragsatec en el enchufe de Jésica R.”, expareja de Ábalos—; a la presidenta del Congreso, Francina Armengol; al exconsejero regional y tío de la actual presidenta navarra, Óscar Chivite; y al expresidente de la SEPI Vicente Fernández. Génova continuará disparando desde la Cámara alta, donde controla los tiempos parlamentarios por su mayoría absoluta, desde la comisión de investigación en el próximo curso político, acompasando sus pasos a los de la justicia. Aunque, de momento, siguen sin fijar una fecha en el calendario para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aunque su nombre figura en la lista de los populares desde hace meses.
Junto a Chivite y a Barkos, UPN también pedirá las comparecencias en el Senado del ex número dos de los socialistas navarros Ramón Alzórriz; la ministra de Inclusión, Elma Saiz; el senador socialista Javier Remírez; el consejero de Economía del Gobierno de Navarra, José Luis Arasti y a todos los trabajadores que ha tenido desde sus inicios la empresa Servinabar 2000, SL, incluidos la hermana de Santos Cerdán y la pareja de Ramón Alzórriz, que trabajó en Servinabar.
Feed MRSS-S Noticias