Mientras el PP asumía en su congreso de este fin de semana algunas propuestas de Vox contra los inmigrantes irregulares, como imponer trabas para dificultar su acceso servicios públicos y ayudas sociales, el partido de Santiago Abascal ha iniciado una deriva xenófoba, haciendo suyas las ideas de la extrema derecha europea más racista. En una rueda de prensa celebrada este lunes en la sede del partido ultra, su portavoz de Emergencia Demográfica y Políticas Sociales, Rocío de Meer, ha hablado por vez primera abiertamente de deportar a siete u ocho millones de personas de origen extranjero, incluidos inmigrantes de segunda generación: es decir, nacidos ya en España.
“Será un proceso complejo, pero tenemos derecho a sobrevivir como pueblo”, alega Rocío de Meer, portavoz del partido ultra
Mientras el PP asumía en su congreso de este fin de semana algunas propuestas de Vox contra los inmigrantes irregulares, como imponer trabas para dificultar su acceso servicios públicos y ayudas sociales, el partido de Santiago Abascal ha iniciado una deriva xenófoba, haciendo suyas las ideas de la extrema derecha europea más racista. En una rueda de prensa celebrada este lunes en la sede del partido ultra, su portavoz de emergencia demográfica y políticas sociales, Rocío de Meer, ha hablado por vez primera abiertamente de deportar a siete u ocho millones de personas de origen extranjero, incluidos inmigrantes de segunda generación: es decir, nacidos ya en España.
Aunque el motivo de la rueda de prensa de este lunes era presentar las propuestas del partido ante la detención de un refugiado de Malí, residente en el centro de acogida de migrantes de Alcalá de Henares (Madrid), como presunto autor de la violación de una joven de 21 años el pasado día 28, las medidas que ha presentado tenían poco que ver con los problemas de inseguridad ciudadana y sí con la preservación de una supuesta identidad española presuntamente amenazada por la llegada de extranjeros.
Sin citar su origen, la portavoz de Vox ha expuesto una versión castiza de la teoría del gran reemplazo, acuñada por la extrema derecha francesa hace más de una década, según la cual existiría un compló de las élites globalistas para sustituir a la población blanca del país vecino por magrebíes y africanos.
De Meer se ha remitido a los estudios del demógrafo Alejandro Macarrón para asegurar que, en el año 2044, habrá en España “más población de origen extranjero que española”; y ha puntualizado incluso que la fecha límite es de 2039 en la ciudad de Vitoria y un año después en Almería. Lo que no ha aclarado es qué se entiende por “población de origen extranjero”, ya que algunos de los más destacados dirigentes de Vox tienen al menos un progenitor extranjero, como Ignacio Garriga o Javier Ortega Smith.
Tras burlarse de los “agoreros” que pronostican “el fin del planeta” como consecuencia del calentamiento global, ha añadido, en tono grave: “Lo que sí puede desaparecer es tu Nación”. Según sus palabras, España está “en un momento de no retorno” y se enfrenta a “una transformación sin precedentes”, debido al “reemplazo demográfico” que “está cambiando la configuración de la sociedad”. De Meer ha asegurado que en los años noventa del siglo pasado el porcentaje de extranjeros en España era del 1 o 2%, mientras que ahora son “millones y millones de personas” las que han venido “alentadas por el bipartidismo”.
A continuación, ha añadido: “Si de 47 millones de habitantes que tiene nuestro país [en realidad son más de 49 millones], más o menos siete, o más de siete, porque tenemos que tener en cuenta la segunda generación, ocho millones son personas que han venido de diferentes orígenes en un muy corto periodo de tiempo, por lo tanto, es extraordinariamente difícil que puedan adaptarse a nuestros usos y costumbres”. Ese fenómeno, en su opinión, ha provocado que la sociedad española esté cambiando, “que las calles en muchas ocasiones no sean de los españoles, que la tranquilidad de muchos pueblos, barrios y plazas no sea la misma”.
Ante esa situación, ha argumentado, “solo hay una solución mala y una solución menos mala y, por lo tanto, todos estos millones de personas que han venido hace muy poco tiempo a nuestro país y no se han adaptado a nuestras costumbres y en muchísimos casos han protagonizado escenas de inseguridad en nuestros barrios y en nuestros entornos, pues tendrán que volver a sus países”. La diputada ha añadido que el plan que pretende aplicar Vox será un “un proceso extraordinariamente complejo de reemigración [sic]” y admitido implícitamente su carácter traumático, pero ha añadido: “Nosotros apostamos por este proceso porque pensamos hay algo más importante que preservar y tenemos el derecho a querer sobrevivir como pueblo”.
Si la teoría del gran reemplazo la ha copiado de la ultraderecha francesa, la palabra reemigración la ha tomado Vox de la extrema derecha alemana. Fue en una reunión secreta de neonazis, ultranacionalistas y hombres de negocios en Postdam en noviembre de 2023 donde se acuñó este término para referirse a la expulsión de Alemania de millones de personas, incluso ciudadanos alemanes, que no estaban a juicio de los conspiradores “suficientemente asimilados” a la cultura germana. Aunque la difusión del plan provocó un gran escándalo, el término acabo siendo asumido por el partido ultra Alternativa por Alemania (AfD).
Feed MRSS-S Noticias